Explorando las Épocas y Movimientos Literarios: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Épocas Literarias

Antigüedad (¿?-Siglo V)

  • Inicio: Con la escritura
  • Término: Caída de Roma
  • Ejemplo: *Iliada* de Homero
  • Temas: Épica, dioses, batallas, mitología

Edad Media (Siglo X - Siglo XV)

  • Inicio: Caída de Roma
  • Término: Toma de Constantinopla
  • Ejemplo: *Divina Comedia* de Dante
  • Temas: Épica (caballeresca), religión, moralidad, amor romántico

Edad Moderna (Siglo XVI - Siglo XIX)

  • Inicio: Siglo XV
  • Término: Revolución Francesa (1789)
  • Ejemplo: *Don Quijote de la Mancha* de Miguel de Cervantes
  • Temas: Filosofía, ideas, arte (belleza), romances, drama, vida diaria, humanismo

Edad Contemporánea (Siglo XX - Siglo XXI)

  • Inicio: Revolución Francesa (1789-99)
  • Ejemplo: *1984* de George Orwell
  • Temas: Realismo, crímenes, asesinatos, sexualidad, ciencia ficción, política, destrucción, distopía

Movimientos Literarios

Clasicismo

  • Características: Equilibrio, armonía y belleza ideal y perfección. Orden y simplicidad.
  • Época: Moderno-Contemporáneo

Romanticismo (No Clásico)

  • Características: Emoción, libertad e individualidad. Creatividad y transmisión de sentimientos intensos.

Manifestaciones de la Época Antigua

Medio Oriente

Sumerios

  • Manifestaciones: Mitos y epopeyas (Descenso del diluvio)
  • Escritura cuneiforme en tablillas de arcilla. Creación del mundo.

Egipcios

  • Manifestaciones: Mitos y textos sagrados (El libro de los muertos)
  • Escritura jeroglífica en papiros, tumbas y monumentos.

Hebreos

  • Manifestaciones: Textos religiosos, históricos, políticos y proféticos (Antiguo Testamento)
  • Escritura hebreo antiguo en textos religiosos (prosa y poesía).

India

  • Manifestaciones: Textos sagrados y epopeyas, fábulas (Los Vedas, Ramayana)
  • Sánscrito para la escritura. Mitología, moralidad, filosofía.

Extremo Oriente

China

  • Manifestaciones: Texto didáctico y filosófico (Sun Tzu)
  • Chino clásico, sabiduría práctica y filosofía.

Europa Clásica

Grecia

  • Manifestaciones: Mitos, leyendas, poesía épica, lírica y dramática, historia y filosofía (Homero: *Iliada* y *Odisea*)
  • Griego antiguo en formas literarias. Destino, dioses, tragedia humana.

Roma

  • Manifestaciones: Epopeya y novela, crónica, discursos, teatro y poesía lírica (Virgilio: *Eneida*, *Geórgicas*)
  • Latín. Influencia de Grecia. Sátira. Deber cívico.

Literaturas

Eclesiástica

  • Autores: Padres de la Iglesia (San Agustín) y Gonzalo de Berceo
  • Temas: Religión, teología cristiana, milagros y vida de santos
  • Propósito: Fe cristiana y enseñanza moral
  • Audiencia: Creyentes y clérigos

Feudal

  • Autores: Anónimos (Juglares) - Cantares de gesta
  • Temas: Heroísmo, batallas y hazañas de nobles y héroes militares
  • Propósito: Lealtad, valentía, defensa del territorio y fe cristiana
  • Audiencia: Nobles y guerreros

Caballeresca y del Amor Cortés

  • Autores: Poetas medievales como Chrétien de Troyes (*Perceval*)
  • Temas: Enamoramientos, sacrificio amoroso y caballería
  • Propósito: Nobleza, lealtad y amor idealizado
  • Audiencia: Nobles y artesanos

Burguesa

  • Autores: Dante, Petrarca, Boccaccio, Chaucer y Don Juan Manuel
  • Temas: Crítica social, historias populares y sátira
  • Propósito: Crítica a la nobleza feudal y reflexión sobre la vida cotidiana
  • Audiencia: Burgueses y ciudadanos urbanos

Características de los Movimientos

Renacimiento

  • Siglo XV - Auge en el Siglo XVI
  • Ideología: Humanismo y antropocentrismo (el hombre como centro del universo)
  • Propósito: Buscar el equilibrio armónico y renovar el conocimiento a través de la ciencia e investigación
  • Inspiración: Grecolatina

Barroco

  • Características: Exuberancia y complejidad
  • Temas: Religiosidad
  • Estilo: Recargado y oscuro
  • Recursos: Uso abundante de figuras retóricas

Neoclasicismo

  • Características: Racionalismo
  • Temas: Control de emociones
  • Estilo: Normativo y didáctico
  • Recursos: Simplicidad

Entradas relacionadas: