Explorando la Epistemología y el Pensamiento Económico: Conceptos Fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Epistemología y Metodología en Ciencias Sociales
Los Ciclos de la Ciencia según Thomas Kuhn
- Preciencia: Se impone una solución y se crea el primer paradigma.
- Ciencia Normal: Reina el paradigma vencedor.
- Anomalías: Aparecen problemas y dificultades para el paradigma.
- Crisis: Si no se eliminan las anomalías, el paradigma comienza a tambalear.
- Revolución Científica: Surge una nueva teoría que se impone sobre las anteriores, dando lugar a un nuevo paradigma.
Definición de Paradigma
Un paradigma es un conjunto de ideas, valores y creencias aprobadas y sostenidas por una comunidad científica.
Historia Interna y Externa de la Ciencia (Imre Lakatos)
- Historia Interna: Comprende los aspectos lógico-matemáticos y empíricos de los Programas de Investigación Científica (PIC).
- Historia Externa: Abarca factores económicos, sociales y psicológicos que inciden en el desarrollo de la ciencia.
La Concepción de la Verdad de Karl Popper
La verdad es una idea reguladora que guía nuestras investigaciones. Se contrasta la hipótesis para encontrar la verdad y eliminar la falsedad.
El Método Hipotético-Deductivo (Karl Popper)
- Planteamiento del Problema: Identificación de una cuestión a resolver.
- Formulación de Hipótesis: Propuesta de una posible solución.
- Deducción de Consecuencias Observacionales: Derivación de predicciones a partir de la hipótesis.
- Realización de Observaciones: Ejecución de pruebas para refutar la hipótesis.
- Refutación de Hipótesis: Si se encuentra un contraejemplo, la hipótesis es refutada y se busca una nueva.
- Conservación de Hipótesis: La hipótesis se mantiene hasta que sea falsada.
Criterios para el Abandono de una Teoría (Popper, Kuhn, Lakatos)
- Popper: Incumplimiento de las predicciones, reemplazándola por otra más explicativa.
- Kuhn: Problemas que permanecen durante largo tiempo sin resolución.
- Lakatos: Cuando demuestran falta de fertilidad.
La Idea de Progreso Científico (Popper, Kuhn, Lakatos)
- Popper: Pasar de teorías satisfactorias y explicativas a otras aún más explicativas y satisfactorias.
- Kuhn: Es un proceso evolutivo a partir del conocimiento disponible.
- Lakatos: Acercamientos a la verdad.
Procedimientos Metodológicos: Holismo e Individualismo
- Individualista: Funda la explicación social en el conocimiento de las actitudes, intenciones y expectativas del sujeto.
- Holista: Explica la conducta de los individuos apelando a leyes macrosociales y descripciones de las posiciones que ocupan los individuos en la sociedad.
Criterio de Cientificidad (Karl Popper)
Un sistema es reconocido como científico cuando puede ponerse a prueba mediante la experiencia (falsabilidad).
La Teoría de la Racionalidad Económica
Consiste en ver el núcleo de la ciencia económica en la teoría de la elección racional. Esta deriva del problema de la escasez y la necesidad de economizar.
Características de la Economía como Ciencia
Es la ciencia que estudia los hechos económicos que se dan como conductas humanas en lo social. Los hechos económicos son sociales y atienden a necesidades humanas y deseos del hombre.
El Programa de Investigación Científica (Imre Lakatos)
Es una estructura que sirve de guía para investigaciones futuras. Actúa como un contraste, ya que una comunidad científica decide proceder en sus investigaciones según un estilo y procedimiento determinados.
- Núcleo Duro: Hipótesis teóricas muy generales que se convierten en la base del programa.
- Cinturón Protector: Supuestos que complementan al núcleo duro.
Importancia de la Hermenéutica en Economía
Se adecua para comprender las acciones y productos humanos en distintas épocas. Es un método de interpretación basado en un previo conocimiento de los datos de la realidad que se trata de comprender.
Diferencia entre Paradigma Explicativo e Interpretativo
- Paradigma Explicativo:
- El fin de la investigación es explicar, predecir y controlar fenómenos.
- El investigador está libre de valores.
- La realidad es dada.
- Utiliza técnicas de investigación cuantitativas.
- Paradigma Interpretativo:
- La investigación tiene como fin comprender la realidad.
- Los valores están explícitos.
- La realidad es construida.
- Utiliza técnicas cualitativas.