Explorando la Enseñanza: Modelos, Funciones y Aprendizaje en el Aula
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Filosofía de la Enseñanza
¿Qué es la enseñanza y cómo enseñar? ¿Qué modelo de alumno y docente existe?
Actividad Técnica
Sostiene que la enseñanza es ciencia aplicada y que el maestro es un técnico que sigue a los especialistas. Se enfoca en **objetivos operativos**. El alumno es visto como un ser vacío que incorpora el conocimiento en la escuela. El docente programa y ejecuta. Esto se refleja en la película *The Wall*, donde hay docentes rigurosos y alumnos como *tabula rasa*, sin conocimientos previos, que caminan juntos con máscaras en la cara, **sin individualidad**.
Actividad Artística y Política
Sostiene que el docente es un intérprete que ayuda al alumno a resolver problemas y lo guía hacia el desarrollo potencial. Las estrategias que utiliza y la evaluación son de modo cualitativo. El alumno es autónomo e independiente, con **saberes previos**. Esto se refleja en la película *Sociedad de los Poetas Muertos*, donde los profesores guían a los alumnos a ser más independientes y a tener sus propias convicciones.
Funciones del Enseñante
Un buen desempeño escolar implica **desenvolvimiento**. El docente debe elegir tareas diarias de aprendizaje, actividades, etc., y guiar al alumno hacia el aprendizaje. Debe estar capacitado para ayudar al funcionamiento y la comunicación grupal.
Gestionar la Clase
Organizar el tiempo, ritmo y curso de actividades, teniendo en cuenta el ritmo de los alumnos.
Prestar Ayuda Pedagógica
Adecuar la planificación al grupo.
Generar Situaciones de Aprendizaje
Usando estrategias por descubrimiento o investigación, y procedimientos y técnicas para formar la experiencia en la clase, como láminas, maquetas, etc.
Aprendizaje
Es un proceso de adquisición de conocimientos y habilidades, valores, posibilitando la enseñanza. Todo ser humano debe completar el conocimiento que trae desde su nacimiento y lo hace en la escuela por medio de la educación. Nos obliga a cambiar el comportamiento y reflejar los nuevos conocimientos en experiencias presentes y futuras. La **escuela** se propone lograr aprendizajes, y para aprender se necesita observar, estudiar y practicar.
Asociacionismo
Basada en asociar un estímulo-respuesta. El sujeto aprende cuando responde al estímulo (saliva del perro, Pavlov). (Preguntar al alumno y dar recompensa con notas para motivar a participar en clase).
Mediacionales
Tiene en cuenta los mecanismos internos, y el aprendizaje es un proceso de conocimiento y comprensión. El alumno elabora el conocimiento, no como una copia de la realidad.
Aprendizaje Escolar y Aula
Está regulado por las formas que el docente y la escuela proponen. Aprender está condicionado por las actividades que trae el docente en base al diseño curricular, por la forma de comunicación, por la cultura, por el clima donde se trabaja, etc.