Explorando las Enfermedades: Tipos, Causas, y Mecanismos de Defensa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Tipos de Enfermedades y Mecanismos de Defensa del Cuerpo
Enfermedades Infecciosas
Las enfermedades infecciosas son producidas por virus o microbios que penetran en nuestro organismo. Se originan por la invasión de gérmenes patógenos que se adquieren por contagio.
Enfermedades No Infecciosas
Las enfermedades no infecciosas no se contagian y no son causadas por gérmenes. Sus causas pueden ser:
- Malos hábitos: Alimentarios, carencias nutricionales o consumo de sustancias nocivas.
- Factores ambientales: Trastornos psíquicos como el estrés o la contaminación.
- Golpes o traumatismos: Lesiones en órganos debido a accidentes.
- Deterioro del organismo por la edad: Desgaste de los órganos.
- Anomalías genéticas: Genes con información incorrecta que desencadenan alteraciones.
Barreras de Defensa del Organismo
El cuerpo humano cuenta con tres barreras principales de defensa:
- Primera barrera: Piel, mucosas, cera, mucus, lágrimas.
- Segunda barrera: Inflamación local y general (hinchazón, dilatación de vasos sanguíneos, elevación de la temperatura corporal para activar macrófagos).
Glosario de Términos Clave
- Macrófagos: Fagocitos que engloban y destruyen grandes partículas.
- Linfocitos: Tipo de glóbulo blanco encargado de fabricar anticuerpos.
- Anticuerpos: Sustancia química elaborada por los linfocitos ante la presencia de virus.
- Vacuna: Preparado artificial que contiene anticuerpos contra agentes causantes de enfermedades.
- Inmunidad: Cualidad que posee una persona, animal o planta por la cual no es afectada por determinada enfermedad infecciosa.
Salud y Bienestar
La salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, mental y emocional. Influyen los hábitos alimentarios, el consumo de drogas y factores psicológicos.
Es importante adquirir hábitos de vida saludables como una dieta adecuada, ejercicio físico, asistencia sanitaria y control de animales domésticos.
Tipos de Enfermedades y su Propagación
Existen enfermedades no infecciosas que atacan frecuentemente al ser humano, entre las que destacan las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Las enfermedades infecciosas están causadas por microorganismos como bacterias, hongos, protozoos y virus.
Las enfermedades de transmisión sexual se propagan a través del contacto sexual, originadas por bacterias como la sífilis y virus como el SIDA.
Los parásitos, tanto externos como internos, producen enfermedades y en muchos casos son vectores transmisores, como en el caso del paludismo, tifus, pediculosis, triquinosis y ascaridiosis.
Inmunidad y Mecanismos de Defensa
El estado en el cual los individuos se mantienen libres de enfermedad se denomina inmunidad.
La respuesta local es el primer mecanismo de defensa ante el ataque de cualquier tipo de invasor. Los dos procesos más importantes son la fagocitosis y la reacción inflamatoria.
Si los microorganismos superan las defensas locales, se activa otra línea defensiva formada por los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Esta es la respuesta general o reacción inmunitaria.
Los anticuerpos son proteínas producidas por los linfocitos B ante cualquier sustancia extraña (antígeno) capaz de desencadenar la respuesta inmune.
Podemos prevenir o curar infecciones mediante la vacunación y los antibióticos.
Actos Altruistas y Avances Biológicos
La donación de células, órganos y sangre son actos altruistas que dan vida a otras personas. La Biología ha aportado numerosos recursos para ayudar al hombre a vencer muchas enfermedades. |