Explorando las Enfermedades Mentales: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Enfermedades Mentales: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Psicosis

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un tipo de psicosis que se manifiesta generalmente entre los 15 y 25 años. Muchos psiquiatras la consideran un síndrome, no una enfermedad. Suele ser crónica y se trata farmacológicamente para que el paciente pueda adaptarse a la realidad. Se caracteriza por delirios y alucinaciones, afectando profundamente las relaciones sociales. Presenta episodios de lenguaje desorganizado y delirio crónico. Algunas escuelas psiquiátricas la ven como un conjunto de síntomas que revelan una personalidad oculta, una entidad psíquica profunda. Históricamente, se ha asociado con brujería, demonios y posesiones. Entre las causas se incluyen la predisposición genética, problemas familiares graves, malas experiencias bajo presión, y vidas emocionalmente intensas.

Paranoia

La paranoia, otro tipo de psicosis, se caracteriza por la necesidad imperiosa de fama, poder político o económico, sin importar el costo. Es la enfermedad de la soberbia excesiva, donde el sujeto se cree perfecto e inmune a errores. El paranoico es incapaz de reconocer sus defectos, arrepentirse del daño causado y se cree destinado a liderar. Un ejemplo histórico es Joseph Stalin.

Trastornos de la Personalidad

Anorexia Nerviosa

La anorexia nerviosa es un trastorno de la personalidad con la ausencia de apetito como síntoma principal, debido a la necesidad imperiosa de delgadez. El sujeto pierde la percepción real de su imagen, viéndose gordo a pesar de la desnutrición. Afecta más a mujeres, aunque los casos en hombres van en aumento. Se da en la adolescencia y posadolescencia. Las causas incluyen la presión mediática por la delgadez, problemas juveniles como rupturas amorosas, problemas de convivencia y conflictos con los padres, que afectan la identificación con ellos.

Bulimia Nerviosa

La bulimia nerviosa es un trastorno que se caracteriza por la alteración del apetito, con episodios de ingesta desmesurada seguidos de culpa. El sujeto intenta eliminar lo ingerido provocando vómitos, usando laxantes o haciendo ejercicio extremo.

Tratamiento de las Enfermedades Mentales

Terapia Conductista

Desarrollada por John B. Watson, la terapia conductista se centra en el estudio del comportamiento y cómo modificarlo mediante estímulos y respuestas, basándose en parte en los estudios de Ivan Pavlov. El experimento con el pequeño Albert, que desarrolló miedo a animales peludos al asociarlos con un ruido fuerte, fue polémico y abrió el debate sobre la psicoética.

Psicoanálisis y Terapia Psicoanalítica

Sigmund Freud, padre de la psiquiatría moderna, desarrolló el psicoanálisis, postulando la existencia del inconsciente, donde se reprimen recuerdos y experiencias, especialmente de la infancia. El paciente habla con el terapeuta, quien señala asociaciones desapercibidas para el paciente, permitiéndole acceder a su inconsciente y resolver conflictos. Freud destaca el complejo de Edipo, conflicto primordial en el desarrollo de la sexualidad infantil, y estructura el aparato psíquico en ello, superyó y yo.

Tratamiento Farmacológico

El tratamiento farmacológico aborda el cerebro como un órgano que se trata con medicamentos. Existe una relación entre los estados psíquicos y la química cerebral. Cerebros de personas con esquizofrenia, psicosis o depresión tienen una configuración bioquímica diferente. Los estados anímicos dependen de neurotransmisores, biomoléculas que transmiten información entre neuronas.

Entradas relacionadas: