Explorando las Emociones, la Inteligencia y las Habilidades Socioemocionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipologías de Emociones

  • Emociones Positivas: Alegría, humor
  • Emociones Negativas: Ira, miedo, vergüenza, ansiedad
  • Emociones Ambiguas: Sorpresa, esperanza, compasión
  • Emociones Estéticas: Aparente expresión

Inteligencia

Inteligencia Clásica

Hay una inteligencia, es estable durante toda la vida, se puede medir con tests.

Inteligencias Múltiples

Musical, lógico-matemático, lingüístico, espacial, interpersonal, intrapersonal (relacionadas con la inteligencia emocional).

Inteligencia Emocional

Regular emociones, conocer las propias emociones, motivarse a uno mismo, reconocer las emociones de los demás, establecer relaciones.

Persona Emocionalmente Inteligente

Actitud positiva, reconoce propios sentimientos y emociones, expresa sentimientos y emociones, es empática, toma de decisiones, motivación, interés, autoestima, sabe dar y recibir.

Conciencia Emocional

Obstáculos: Sentir diversas emociones a la vez, bloqueos emocionales.

Expresión de las emociones: Hazlo de manera serena y eficaz, espera la respuesta con calma.

Personas con conciencia emocional: Saben qué emoción están sintiendo y por qué, se dan cuenta cómo sus sentimientos influyen en su rendimiento.

Reconocer las Emociones de los Demás

Expresión del rostro, voz, movimiento corporal.

Regulación Emocional

Capacidad de manejar las emociones agradables como desagradables, autocontrol, sentido del humor.

Estrategias de Regulación
  • Internas (Emocional): Aceptar la propia responsabilidad, sentido del humor, actitud positiva, meditación, búsqueda de apoyo.
  • Externas (Comportamiento): Buscar diversiones, emociones, ejercicio físico, relajación, tener éxito, ayudar a otros.

Autonomía

Autoconcepto

Percepción de uno mismo, descriptiva del yo.

Autoestima

Autoestima global y situacional, requiere una voluntad de cambio, respeto a uno mismo.

Autoconfianza

Sentimiento que fomenta que sea decisiva, positiva.

Autonomía Íntegra

Familiar, académico, profesional, físico, intelectual... (requiere desarrollar la libertad).

Automotivación

Proceso que provoca la conducta dirigida a conseguir un objetivo.

Resiliencia

La superación de un trauma ayuda a mejorar la autoestima.

Habilidades Socioemocionales

Capacidad para interactuar con las personas de su entorno: se divide en:

Empatía y Habilidades Sociales

Estilos de Comunicación

  • Agresivo: Pelea, acusación, amenaza, hacer burla.
  • Pasivo: No se atreve a defender sus derechos, no defiende sus propios intereses, hacen lo que dicen los demás, no tienen en cuenta sus sentimientos.
  • Asertivo: Se defiende los propios intereses, se expresan las opiniones libremente, no se permite que los demás se aprovechen.
Habilidades de la Vida

Aceptación de la vida, comportamiento espontáneo, actitud optimista y positiva.

Entradas relacionadas: