Explorando las Divisiones de América y Civilizaciones Históricas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Divisiones de América

¿En cuántas regiones se divide América? Principalmente en América Anglosajona y Latinoamérica.

América Anglosajona

Está integrada por Estados Unidos y Canadá. Son los países de mayor desarrollo económico.

Latinoamérica

Reúne al resto de países del continente. Tienen menor desarrollo económico, comparten una herencia cultural que proviene de la población americana y de la colonización española o portuguesa. También se consideran: Haití y Jamaica.

Las Grandes Unidades Geográficas

América del Norte y América del Sur.

América Central

Delgada franja que une las dos grandes regiones anteriores.

América del Caribe

Conjunto de islas en el océano Atlántico frente a América Central.

Regiones Políticas

Esta división es la más común y se basa en las grandes unidades geográficas, pero considera las divisiones políticas del continente, los límites de los países:

  • Canadá
  • Estados Unidos
  • México

América Central y del Caribe

Los países centroamericanos y los de las islas del Caribe.

América del Sur

Se encuentran al sur de Panamá.

Países Colonizados desde 1492

América Española, Portuguesa, Inglesa y Francesa.

¿Cuáles son los Países Andinos?

  • Bolivia
  • Colombia
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú
  • Argentina
  • Venezuela

Países que son Islas

  • Cuba
  • Jamaica
  • Belice (capital Belmopán)
  • Haití (capital Puerto Príncipe)
  • República Dominicana (capital Santo Domingo)

Límites del Continente Americano: Océanos y Polos

  • Norte: Océano Glacial Ártico y Polo Norte
  • Sur: Océano Glacial Antártico
  • Este: Océano Atlántico
  • Oeste: Océano Pacífico

Importancia de Océanos y Mares para el Comercio Internacional

Civilizaciones Fluviales

Uso humano, agrícola y ganadero, y actividad comercial.

Civilización China

Río Amarillo y Azul, Mongoles.

Civilización Mesopotamia

Lugar donde se desarrollaron civilizaciones.

Sumeria

  • Primera escritura
  • Farmacia
  • Colegio
  • Primera actividad agrícola
  • Sistema de riego
  • Construyeron ciudades

Civilización Acadia

Buenos guerreros.

Civilización Babilónica

Comienzo de la escritura de la Biblia, Hebreos.

Civilización Asiria

Eran rurales.

Civilización India

Lejano Oriente: Río Indo y Ganges (río sagrado).

Civilización Egipcia

Emperador (Faraón) dioses, noreste, pirámides, matemáticos.

Civilizaciones Griega y Romana

Mar Mediterráneo

Unió pueblos en distintos continentes:

  • Europa (sur)
  • Asia (Asia Menor y Cercano Oriente)
  • África (parte norte)

Los Fenicios

Se ubicaban en Asia (Cercano Oriente). Excelentes navegantes, recorrieron toda la cuenca mediterránea, buenos comerciantes, crearon las Leyes de Rodas (Derecho Comercial).

Océano Atlántico

Siglo XV: Adquiere importancia comercial, ya que la primera potencia era España y tenían dominio sobre la América Española.

  • Los Portugueses: Colonia en América (Brasil).
  • Ingleses.

Grandes Descubrimientos del Siglo XV

Descubrimiento de América (1492)

Cambio del eje comercial: del Mediterráneo al Océano Atlántico.

Potencias:

  • España
  • Francia
  • Inglaterra
  • Portugal

Siglo XVI

Imperio Español (Felipe II). Perdió contra Inglaterra (por el clima).

El eje comercial: del Mar Mediterráneo al Océano Atlántico y ahora al Océano Pacífico. Se reactiva el comercio mundial en Chile.

Entradas relacionadas: