Explorando las Diversas Ramas de la Arqueología Contemporánea
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Arqueología Urbana
Aparece el sistema de Matrix Harris para su estudio y clasificación. Divide los yacimientos en unidades estratigráficas y los agrupa en forma de diagrama.
Conceptos Clave en Arqueología Urbana
- Zona: Corresponde a la primera subdivisión del espacio que se realiza en el lugar de la excavación.
- Sector: Subdivisión puntual de la zona, definida libremente, en espacios coherentes, para facilitar el trabajo sobre el terreno.
- Unidad Estratigráfica (UE): Corresponde a la división más pequeña de la secuencia estratigráfica de una excavación. De su estudio se desprenden las actividades que la originaron:
- Positiva: (Volumen debido a la sedimentación humana o natural).
- Negativa: (Sin volumen).
- Construida: (UE positiva debido a la construcción de algo).
- Fantasma o Virtual: (Ha existido, pero no tenemos constancia de ella; por ejemplo, una ventana en una pared de la que solamente conservamos la cimentación).
Es una disciplina muy cara y a veces peca de falta de divulgación. El arqueólogo debe conocer la cartografía antigua de la zona que quiere estudiar para compararla con la actual y de este modo ser más eficiente. Cada país produce y desarrolla un lenguaje arquitectónico propio, lo que explica el motivo por el que los hallazgos de la arqueología medieval refuerzan el sentimiento nacional.
Arqueología de la Arquitectura (o del Elevado)
Será la aplicación de la Matrix Harris a los paramentos en altura. Los arqueólogos comenzarán a intervenir en la restauración de monumentos y edificios. Se trata de encontrar en los muros de los edificios la historia de ese mismo edificio (sus cambios y remodelaciones).
Planos de Estratigrafía en Edificios
En un edificio nos encontramos con varios planos de estratigrafía:
- Plano Horizontal: (Suelo y cimentaciones).
- Plano Vertical: (Alzado, recrecimientos, reparaciones, cerramientos y aperturas de vanos).
- Revestimiento: (Sentido del grosor).
Corrientes de Restauración
En la restauración juegan dos corrientes:
- La Francesa: (Reconstruir).
- La Inglesa: (Conservar).
Arqueología Industrial
Patrimonio Industrial: Restos de la cultura industrial que poseen valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico, ya sean bienes muebles o inmuebles (edificios, maquinaria, etc.). Igualmente, comprende aquellos donde se genera, se transmite y se usa energía, medios de transporte y toda su infraestructura, así como los sitios donde se desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria. Muchos edificios abandonados y relacionados con ella se reconvertirán en museos.
Mundo Funerario
Depósitos Funerarios: Caracterizados por tener un carácter deliberado, planificado, ideologizado, singular y sincrónico. Hay una arqueología especializada en la muerte. Las tumbas permiten reconstruir la sociedad y las rutas comerciales. Las principales formas
Arqueología Virtual
Es la disciplina que aplica la visualización asistida por ordenador a la gestión del patrimonio.
Tipos de Recuperación Visual Virtual
- Restauración Virtual: Recuperar visualmente aquello que alguna vez existió.
- Anastilosis Virtual: Recomposición de las partes existentes, pero desmembradas.
- Reconstrucción Virtual: Recuperación visual a partir de las evidencias físicas existentes.