Explorando el Diseño Visual: Conceptos y Proceso Creativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

A continuación, se presentan algunos conceptos clave dentro del ámbito del diseño visual:

  1. Letreros: Escrito breve, generalmente con letras grandes, que se coloca en un lugar visible para anunciar o indicar algo.
  2. Señales: Un signo, un gesto u otro tipo de informe o aviso de algo. La señal sustituye, por lo tanto, a la palabra escrita o al lenguaje.
  3. Artes gráficas: El concepto de artes gráficas hace referencia a la elaboración de todo tipo de elementos visuales, fundamentalmente a técnicas de grabado y dibujo.
  4. Formulario: Un documento, ya sea físico o digital, diseñado para que el usuario introduzca datos estructurados (nombres, apellidos, dirección, etc.) en las zonas correspondientes, para ser almacenados y procesados posteriormente.
  5. Publicación: Acción de manifestar algo y hacerlo público.
  6. Diseño Arquitectónico

Diseño Industrial

Diseño de Espacio

Diseño Gráfico

Diseño de Moda

Diseño Textil

Diseño Editorial

Diseño Corporativo

Diseño de Exposiciones

Diseño de Arte

Diseño Publicitario

Diseño Digital

Diseño Fotográfico

Diseño de Ilustración

Diseño de Empaque y Embalaje

Pasos para la Elaboración de un Diseño Gráfico

  1. Investigación: Tener una primera junta donde el diseñador identifique las expectativas del cliente, aclarando los puntos importantes en el proyecto de las dos partes. De esta manera, se evitarán los desacuerdos generados por desconocimiento.

2. Definir

Ya que se encuentran aclaradas las expectativas y actividades alcanzables por parte del cliente y del diseñador, se continúa con una segunda charla donde se definen los objetivos y especificaciones técnicas.

Esta plática tiene como objetivo ser más específicos e ir puliendo el objetivo del proyecto mediante los alcances aceptables por las dos partes.

3. Recopilación

El diseñador se encarga de recopilar toda la información necesaria sobre el producto, competencia, cliente y público, además de realizar un análisis histórico de las estrategias utilizadas anteriormente en el tema, los resultados esperados y los obtenidos.

4. Interpretación

Con toda la información y los antecedentes se puede ahora empezar a crear la idea que se quiere transmitir. Este proceso exige creatividad, ya que es la comunicación que va a atraer al mercado meta.

5. Soluciones

En esta etapa, el diseñador se da a la tarea de empezar a diseñar el producto y cómo será presentado, adecuando los elementos básicos del diseño como: tipografía, colores, estilo y fotografía.

Se crea una guía del sitio web, que será diseñado específicamente a las necesidades de la marca. En la guía se recopilarán las plantillas estáticas y el proceso de los móviles.

6. Propuestas

El diseñador presenta sus propuestas al cliente, donde el cliente decide, después de la explicación del porqué por parte del diseñador, si lo acepta o habrá modificaciones.

Entradas relacionadas: