Explorando el Diseño: Forma, Función, Color y Aplicaciones Profesionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
El Diseño: Forma, Función y Creatividad
El diseño es una actividad profesional basada fundamentalmente en aspectos técnicos y creativos, cuyo principal objetivo es crear productos. La forma y la función del diseño son cruciales. En la fase inicial, hay que prestar cuidadosa atención a los procesos de experimentación y análisis. Es importante conseguir la adecuación de la forma del producto a su función.
El Color en el Diseño
El color tiene una gran importancia en el diseño y posee diversas cualidades expresivas. Hace más atractivos los productos ante los ojos de los consumidores. Los aspectos estéticos del color están casi siempre ligados a los psicológicos.
Valores Expresivos del Color
El color de un diseño establece la siguiente clasificación general:
- Color irónico: Aplicación del color natural que se supone al objeto diseñado de la realidad.
- Color saturado: Es un color puro.
- Color fantasioso: Cuando se manipula el color de un diseño.
La interrelación de los colores es otro aspecto expresivo.
Formas Básicas del Diseño
Las formas básicas del diseño son: círculo, triángulo y cuadrado. La superficie de estas formas se puede someter a diferentes particiones.
Círculo
Destaca la fuerza que ejerce el centro respecto a los puntos más alejados, atrayendo de esta manera la mirada. Produce sensación de protección, inestabilidad, movimiento continuo, infinitud y totalidad. Los principales recursos que se utilizan para variar la apariencia del círculo son la intersección, la disposición concéntrica y la subdivisión regular o irregular.
Triángulo
Puede ser regular o irregular. Los diseños realizados tienen un efecto de estabilidad si están apoyados sobre la base, y de equilibrio inestable si se apoyan sobre un vértice.
Cuadrado
Nos permite crear infinitas formas derivadas. Se caracteriza por su efecto de estabilidad y sugiere sensaciones de peso y seguridad.
Figuras Compuestas
El círculo, el triángulo y el cuadrado pueden combinarse para crear estructuras más complejas.
Diseño Gráfico y sus Aplicaciones
Los diseñadores gráficos son profesionales cualificados. El interés y el impacto de un diseño gráfico residen en la combinación de los signos, imágenes y tipografías.
Finalidades del Diseño Gráfico
- Vender: Es la finalidad de folletos, catálogos, anuncios y carteles publicitarios de productos o servicios.
- Avisar: Es la de los mensajes de texto y algunas señales indicativas.
- Indicar: La de los pictogramas de señalización pública en espacios abiertos o cerrados.
- Convencer o informar: Campañas de concienciación, generalmente de servicios u organismos públicos.
- Anunciar: Es la finalidad de carteles sobre diferentes campañas o eventos.
- Expresar ideas: Como hace el diseño corporativo y de investigación.
Identidad Corporativa y Marca
La marca es la imagen de identificación para diferenciar sus productos y distinguirse de otras empresas. En la actualidad, las marcas de empresa se han simplificado hasta llegar, generalmente, a una imagen abstracta.
La identidad corporativa de una empresa hace referencia a los aspectos visuales de la imagen corporativa. Los soportes habituales son: empaquetado, cartelería, señalizaciones, soporte electrónico y material de oficina y correspondencia.
Diseño Editorial
El diseño editorial es el área del diseño gráfico que engloba todos los soportes que dan cabida a una publicación impresa. El diseñador gráfico debe transmitir un mensaje de forma eficaz con cuidadas presentaciones que lleguen al público de forma atractiva.
Elementos del Diseño Editorial
- Cubierta y contracubierta
- Portada y contraportada
- Papel
- Tipografía
- Ilustración
- Encuadernación
- Maquetación
- Color
Maquetación de una Página
Elementos que componen la maquetación:
- Textos
- Imágenes
- Filetes
- Recuadros
- Fondos
Formatos Publicitarios
- El anuncio: Es un mensaje publicitario que intenta transmitir diversos datos sobre un producto o servicio de una empresa.
- El folleto publicitario: Presenta diversos productos o servicios, destacando sus principales características, el tamaño y los contenidos.
- El cartel: Es un anuncio que sobrepasa DIN A3 y puede llegar a tener grandes dimensiones.
- El catálogo: En forma de revista, contiene información sobre diversos productos o servicios de una empresa.
- La tarjeta: Puede tener las características visuales e informativas de un cartel o de un flyer.