Explorando las Dimensiones de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Tipos de Inteligencia
- Inteligencia Psicológica: Vinculada a la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación.
- Inteligencia Biológica: La capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
- Inteligencia Operativa.
Origen del Término Inteligencia
Proviene del latín intellegere, término compuesto de inter "entre" y legere "leer, escoger", por lo que etimológicamente inteligente es quien sabe leer. Fue introducida por Cicerón para significar el concepto de capacidad intelectual.
Teorías Psicológicas de la Inteligencia
Autores y sus Aportaciones
- Inteligencias Múltiples: Howard Gardner cuestiona las visiones tradicionales de la inteligencia, según las cuales se trata de una habilidad simple que cada ser humano posee en mayor o menor medida. Sus inteligencias son:
- Lingüística
- Lógica-Matemática
- Corporal y Kinésica
- Visual y Espacial
- Musical
- Interpersonal
- Intrapersonal
- Inteligencia Naturalista
- Teoría Triárquica: Robert Sternberg define la inteligencia como actividad mental dirigida con el propósito de adaptación a entornos del mundo real relevantes en la vida de uno mismo.
- Inteligencia Emocional: Daniel Goleman enfatiza el papel preponderante que ejercen las emociones dentro del funcionamiento psicológico de una persona cuando esta se ve enfrentada a momentos difíciles y tareas importantes. Se divide en dos tareas:
- Inteligencia Intra-Personal: Capacidad de formar un modelo realista y preciso de uno mismo.
- Inteligencia Inter-Personal: Capacidad de comprender a los demás; qué los motiva, cómo operan, cómo relacionarse adecuadamente. Capacidad de reaccionar ante el humor, el temperamento y las emociones de otros.
Definiciones de Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional: Se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás.
Evolución del Concepto
- Edward Thorndike (1920): Habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos, muchachas y actuar sabiamente en las relaciones.
- Peter Salovey y John Mayer (1990): Acuñaron el término "inteligencia emocional".
Perspectivas sobre la Inteligencia Emocional
- Howard Gardner: Señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades. Cada persona tiene 7 inteligencias.
- Weisinger Hendrie: Uso inteligente de las emociones de forma intencional, hacemos que nuestras emociones trabajen para nosotros.
- Abel Cortese: Las emociones determinan el nivel de rendimiento del que somos capaces, en estado de equilibrio o desequilibrio emocional.
- Cooper y Sawaf (1998): Capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.