Explorando los Diferentes Tipos y Formas de Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Formas y Tipos de Investigación Científica

Formas de Investigación

  • Pura: Se plantea la teoría. (La teoría es conocimiento especulativo, ideal, independiente de toda aplicación).
  • Aplicada: Confronta la teoría con la realidad. (Selltiz, c.p. Alfonzo, I., 1999)

Tipos de Investigación

Según su Naturaleza

  • Investigación Histórica

    Describe lo que era. Es una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos del pasado.

  • Investigación Descriptiva

    Interpreta lo que es. Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o procesos de los fenómenos.

  • Investigación Experimental

    Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. (John Best)

Según la Forma de Recoger Información

  • Investigación Documental

    Se vale de la observación indirecta como medio de recoger los datos que le son necesarios y centra su atención en el estudio de documentos.

  • Investigación de Campo

    Recoge sus datos de una manera directa, en el ámbito real, donde ocurren los hechos que serán considerados.

  • Investigación Experimental

    Obtiene la información de manera directa, pero manipulando deliberadamente los fenómenos de estudio.

Hernández S. (2006) concuerda con Dankhe en tres tipos de estudios, pero prefiere llamar a los experimentales como explicativos.

  • Estudios Exploratorios

    Se efectúan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes.

  • Estudios Descriptivos

    Buscan especificar las propiedades (atributos-cualidades) importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Estos estudios miden de manera más bien independiente los conceptos o variables a los que se refieren.

  • Estudios Correlacionales

    Su utilidad y propósito son saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.

  • Estudios Explicativos

    Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales. Su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da este, o por qué dos o más variables están relacionadas.

Otros Tipos de Investigación en el Campo Social

  • Investigación Ex Post Facto

    El investigador parte de acontecimientos ya realizados; sus datos tienen fundamento en hechos cumplidos.

  • Investigación Participativa

    Tiene por objeto determinar un sistema metodológico que puede aplicarse a toda clase de estudios para solucionar problemas en diferentes áreas del desarrollo.

  • Investigación Comparada

    Diseñada por psicólogos y empleada por psicopedagogos.

  • Investigación de Mercado

    Es un enfoque sistemático y objetivo orientado al desarrollo y provisión de información aplicable al proceso de toma de decisiones en la gerencia de mercadeo. (Tamayo y Tamayo, c. p. Hernández S.)

Entradas relacionadas: