Explorando el Dibujo Asistido por Ordenador: De 2D a 3D y sus Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
DAO: Dibujo Asistido por Ordenador
Las siglas DAO significan «Dibujo Asistido por Ordenador».
Ventajas del DAO:
- Almacena gran cantidad de trabajos en poco espacio.
- Sirve para hacer muchas copias.
- Imprime en diferentes tamaños y a diferentes escalas.
- Permite aprovechar trabajos anteriores.
- Facilita los cambios en el documento.
Tipos de Gráficos
Gráfico Bitmap: Es una cuadrícula, y a cada uno de los cuadrados que la forman se le asigna un color. Los gráficos bitmap se guardan con algunas de estas extensiones: jpg, gif, raw, tiff, png, bmp, tga, psd (Photoshop), xcf (GIMP) y pic.
Gráfico Vectorial: Es un conjunto de figuras geométricas y trazos colocados sobre un lienzo. Podemos seleccionar cada uno de estos objetos independientemente y cambiar sus propiedades. Los gráficos vectoriales se guardan con algunas de estas extensiones: swf, svg (Inkscape), ai (Illustrator), cdr (CorelDRAW), dxf, dwg (Autocad), pdf, ps, eps.
DAO en 2D
El uso de las herramientas de dibujo asistido por ordenador en 2D se ha diversificado e intensificado en los últimos años. Hoy en día son indispensables en multitud de ámbitos profesionales, ya que permiten trabajar con material gráfico como nunca antes. Actualmente la transición de la industria gráfica al mundo digital es casi total.
Edición de Imágenes
Medios de Comunicación Impresos
El mundo de la imprenta ha experimentado numerosos y profundos cambios tecnológicos desde su invención en el siglo XV. Actualmente la mayoría del material destinado a ser impreso se produce y almacena en soporte digital. Tanto la maquetación de textos como la edición de fotografías forman parte del trabajo de diseñadores y técnicos de imagen de cualquier revista o diario.
Medios de Comunicación Digitales
Gran parte de las imágenes que se generan o editan van destinadas a ser vistas en algún tipo de pantalla. El trabajo de maquetación es el que hacen los diseñadores gráficos a la hora de montar el texto y las imágenes de una página. Puede referirse a material para impresión o puramente digital (como una web).
Ilustración y Dibujo Técnico
El software informático permite la creación de dibujos, ilustraciones o animaciones. Permite representar en 2D, de manera realista y exacta, objetos, máquinas o cualquier otro aspecto del mundo real. El dibujo técnico puede contener información sobre las dimensiones, forma o aspecto del objeto que representa. Es una herramienta con la que trabajan habitualmente arquitectos o técnicos industriales.
Los programas como Autocad o Solidworks (entre otros) son herramientas de dibujo técnico muy potentes que facilitan y mejoran la exactitud en la realización de este tipo de representaciones.
Programas de DAO en 3D
Los programas de DAO en 3D crean modelos virtuales de objetos y entornos.
DAO en 3D
Percibimos el mundo en el que vivimos en tres dimensiones espaciales. Una representación en 2D perderá información sobre el objeto y necesitaremos más de una imagen para definirlo. Los gráficos en 3D permiten incluir en una sola imagen la información de todas las dimensiones espaciales. Además, son especialmente adecuados para representar objetos con finalidades técnicas.
Modelización Técnica
La modelización técnica en 3D no solo permite ver el aspecto que tendrá un producto antes de fabricarlo, sino que además permite realizar sobre él pruebas mecánicas virtuales para conocer el comportamiento físico que tendrá. Proporciona copias virtuales del objeto con las que poder experimentar, y en las que se pueden hacer tantos cambios como sean necesarios y sin ningún coste material.
Aplicación en la Arquitectura
Las herramientas informáticas actuales permiten a los arquitectos ver cómo quedarán los edificios que diseñan antes de que sean construidos. Como en todo modelo en tres dimensiones, se pueden extraer planos en 2D fácilmente proyectando el volumen sobre un plano. Así, para un arquitecto, ésta es una característica muy útil para planear las instalaciones de la vivienda y preparar el plano que se entregará en la obra.
Por último, una variante novedosa del modelaje arquitectónico es la aplicación que puede tener en un entorno de realidad virtual. De esta manera es posible visitar una vivienda o construcción de manera virtualmente inmersiva antes de que se haya construido.
Aplicación en la Industria
Diseño
Una vez se ha creado el modelo del objeto, se define el material del que estará hecho. De esta manera se podrán generar imágenes que simularán el aspecto real que tendría el objeto acabado. Si se quiere una experiencia del objeto aún más real, se puede optar por la impresión en 3D. Esta técnica permite obtener rápidamente un prototipo real del objeto, idéntico al modelo creado con el ordenador. Para conseguirlo, estas impresoras en 3D superponen miles de capas de material polimérico que se endurece mediante un láser.
Fabricación
En muchos casos, la forma más adecuada de fabricar un objeto es mediante el moldeo. Los programas en 3D permiten obtener el molde fácilmente a partir de la pieza virtual creada.
Ensayo Mecánico
A partir de un modelo en 3D creado y un material especificado se puede simular la reacción mecánica del objeto en las condiciones físicas que deseemos. De este modo se pueden hacer ensayos para saber cómo se comportaría la pieza bajo unos esfuerzos determinados sin haberla fabricado aún.
Modelización Artística
Ilustración
El nivel de realismo que se ha alcanzado hace que muchas veces sea difícil distinguir una fotografía real de una infografía.
Videojuegos
Gracias a ellas, los juegos se han dotado de entornos más envolventes y gráficos más realistas que mejoran la experiencia del usuario.
Animación y Cine
Cuenta con recursos como la «captura de movimiento», que permite trasladar el movimiento de un objeto o cuerpo real a un modelo virtual del mismo.