Explorando el Deporte: Tipos, Ordenamiento Jurídico e Intervención Pública
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Explorando las Manifestaciones Deportivas
Tipos de manifestaciones deportivas:
Deporte, Ocio y Tiempo Libre:
“Deporte para todos”
La puesta a disposición de todos los ciudadanos, sin exclusión alguna, de la posibilidad de realizar actividad física y deporte:
- Deporte-salud
- Deporte-recreación
- Deporte-social
- Deporte-educación
Deporte Federativo:
Deporte más tradicional con una serie de normas homogéneas, desde lo más básico al alto rendimiento. Es eminentemente competitivo.
Deporte Profesional:
Para llegar al alto rendimiento se necesita llegar al profesionalismo y dedicarse exclusivamente al deporte. Deporte concebido como espectáculo. Los deportistas tienen como actividad laboral. En España, los profesionales están considerados en la L.P.F. (1ª y 2ª división) y la ACB.
El Ordenamiento Jurídico del Deporte
¿Cómo se inicia el ordenamiento?
De lo Privado:
El inicio del deporte moderno es de carácter privado. El deporte, en su origen, es una actividad totalmente libre del intervencionismo estatal.
A la Intervención Pública:
La primera gran manifestación deportiva intervenida desde los poderes públicos fue la Olimpiada de Berlín de 1936. ¿Por qué?
El gobierno nazi de Hitler se da cuenta de la importancia del deporte como fenómeno de masas. Los alemanes crean la primera Organización Estatal Deportiva, la cual es copiada por los italianos de Mussolini para un Comité Olímpico totalmente intervenido.
La España de Franco crea, a imagen y semejanza de italianos y alemanes, la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, con el objetivo de hacer accesible a todos los ciudadanos la práctica deportiva. Aparece la financiación pública del deporte.
La consecuencia: la regulación jurídica del deporte.
La Administración Pública, al intervenir sobre el deporte, lo regula. Dicha regulación jurídica debe clarificar dos aspectos:
- Qué funciones en materia deportiva competen a los poderes públicos. Clubes y federaciones no tienen competencias para el uso de instalaciones.
- Qué tareas corresponden de forma exclusiva o compartida a las distintas administraciones públicas. Cada autonomía tenga su propia ley.
¿El derecho al deporte es un derecho constitucional?
Si los Poderes Públicos deben fomentar el deporte, indirectamente la Constitución está reconociendo que los ciudadanos tienen DERECHO a practicar deporte.
¿El Estado se desposee completamente de las competencias deportivas? No
El estado está obligado constitucionalmente a “fomentar el deporte”.
Motivos que habilitan al Estado a intervenir:
- Cultura, espectáculos, seguridad pública, sanidad, titulaciones académicas y profesionales, relaciones internacionales.