Explorando la Cultura: Componentes, Dinámicas y Control Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
La cultura, también llamada patrimonio social, es un proceso social que resulta del aprendizaje y se transmite de generación en generación. Todas las sociedades, desde las más simples hasta las más complejas, tienen su propia cultura. No hay sociedad sin cultura.
La cultura se transmite a través de la familia, la escuela (formal y sistemática), la convivencia y la educación informal o no sistemática.
Educar es proporcionar a los individuos los valores, conocimientos, habilidades, comportamientos y hábitos de vida (la cultura del grupo).
Las Dos Caras de la Cultura
Las dos caras de la cultura:
La cultura material se compone de todo tipo de objetos fabricados en una sociedad: herramientas, maquinaria, utensilios, etc.
La cultura no material abarca aspectos intelectuales y morales, como las normas sociales, la literatura, las artes y la religión.
Existe una constante y estrecha interdependencia entre la cultura material y la no material.
Componentes de la Cultura
La cultura es un sistema orgánico, un todo cuyas partes están estrechamente relacionadas.
Principales Aspectos de una Cultura
- Rasgos culturales: Componentes representativos de una cultura, que pueden ser objetos materiales (por ejemplo, un tocado de plumas) o inmateriales.
- Complejo cultural: Combinación de rasgos culturales en torno a una actividad básica. Ejemplo: el Carnaval en las escuelas de samba de Río, que involucra tambores, danza y música.
- Área cultural: Región con predominio de complejos culturales que forman un espacio cultural.
- Patrón cultural: Conjunto de normas que rigen la conducta de los individuos en una cultura o sociedad determinada, directamente relacionado con el proceso de socialización.
- Subcultura: Diferencias significativas dentro de una cultura que caracterizan la existencia de una subcultura. Ejemplo: los alemanes de Rio Grande do Sul.
Cultura y Proceso
El proceso cultural es el resultado de la síntesis de nuevos valores con los componentes culturales ya existentes.
Cambios en el Patrimonio Cultural
- Evolución: Cambios graduales a lo largo del tiempo, como la invención del tren de vapor.
- Difusión cultural: Se produce a través de los medios de comunicación y el contacto entre culturas.
- Cultural lag: Los cambios en los componentes de la cultura no se producen al mismo ritmo. La cultura material suele cambiar más rápido que la no material, generando desajustes.
Fenómenos Culturales
- Aculturación: Cambios culturales que se producen cuando diferentes grupos humanos entran en contacto directo y continuo, transmitiendo rasgos culturales de una sociedad a otra.
- Marginalidad cultural: Cuando un grupo o persona no logra integrarse plenamente en ninguna de las culturas que le rodean.
- Contracultura: Oposición a ciertos valores culturales, rechazándolos por completo.
El Control Social
El control social es el conjunto de medios y procesos mediante los cuales un grupo o unidad social lleva a sus miembros a adoptar comportamientos, normas, reglas de conducta y moral. Ejemplos: familia, iglesia, escuela y estado.
Tipos de Control Social
- Difuso: Informal, se produce en sociedades pequeñas y aisladas.
- Institucionalizado: Formal, con organismos e instituciones sociales responsables de su aplicación.
Funciones del Control Social
- Orden social: Aplicación de normas y leyes.
- Protección social: Cumplimiento de normas que benefician a los sectores más desprotegidos de la sociedad.
- Eficiencia social: Normas y procedimientos que llevan a las personas a contribuir de forma productiva al bienestar y desarrollo de la sociedad.