Explorando las Corrientes y Ramas Fundamentales de la Psicología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Principales Corrientes y Teorías Psicológicas
La psicología se desarrolla como ciencia a través de distintas teorías. Los psicólogos mantienen dos actitudes principales: o se identifican con una escuela específica o adoptan una actitud de síntesis, siguiendo varias teorías para tomar lo que consideran más importante y poder dar respuesta a los problemas de los clientes.
Teorías Fundamentales
Gestalt
Surgida a finales del siglo XIX. Concibe al ser humano como una globalidad que integra el cuerpo y la psique. Sostiene que no conocemos lo que nos rodea de modo aislado, sino que organizamos y relacionamos los hechos que ocurren en nuestro contexto para darles un significado que aporte sentido a nuestra existencia. Afirma que las personas estamos en continua relación con el medio ambiente que nos rodea y buscamos equilibrio. Autor destacado: Wolfgang Köhler.
Conductismo
Desarrollado a principios del siglo XX. Su principio fundamental es que la psicología, para ser lo más objetiva posible, debe estudiar solo las conductas observables. Explica cómo se producen y mantienen los aprendizajes, a menudo mediante experimentos con animales. Autor destacado: B.F. Skinner.
Psicoanálisis
Elaborado por Sigmund Freud a finales del siglo XIX. Se basa en la existencia del inconsciente. Postula que es necesario acceder al inconsciente para resolver los conflictos psíquicos de la persona.
Psicología Humanista
Surge en las décadas de los 50 y 60 del siglo XX como reacción y alternativa al conductismo y al psicoanálisis. Su objetivo es recuperar la dimensión afectiva del ser humano, negada durante décadas por el conductismo, y no se centra exclusivamente en los trastornos psicológicos como el psicoanálisis, sino en el bienestar y el potencial humano. Consiste en ayudar a las personas a que se conozcan, se acepten, encuentren sentido a su vida y alcancen un desarrollo personal equilibrado. Autor destacado: Abraham Maslow.
Psicología Cognitiva
Emergió alrededor de 1956. Se centra en estudiar los procesos mentales como la percepción, atención, memoria, lenguaje y pensamiento. Sostiene que es necesario cambiar los pensamientos para modificar la conducta. Autor destacado: Aaron Beck.
Programación Neurolingüística (PNL)
Desarrollada en la década de los 70 del siglo XX. Explica cómo nos comunicamos y relacionamos con las personas y de qué forma podemos mejorar esta comunicación y resolver los conflictos que puedan generarse. Manifiesta que cada persona construye su propia realidad. Para cambiar la conducta de una persona, es necesario modificar sus creencias. Autores destacados: Richard Bandler y John Grinder.
Ramas Principales de la Psicología
Psicología Experimental
Los profesionales de esta área realizan experimentos, principalmente en laboratorios. Los resultados de estas investigaciones permiten establecer leyes sobre procesos psicológicos básicos que luego pueden ser aplicadas en otros campos.
Psicología Evolutiva
Los profesionales de esta rama estudian cómo cambian la conducta y los procesos mentales del ser humano a lo largo de su ciclo vital.
Psicología Clínica
Los profesionales analizan los trastornos y alteraciones del comportamiento que presentan las personas y buscan tratarlos mediante terapias. Una terapia es una técnica o conjunto de técnicas que permite ayudar al paciente a superar su problema.
Psicología Social
Los profesionales se ocupan de estudiar la interacción entre las personas, la influencia del grupo en el individuo y las relaciones entre diferentes grupos.