Explorando las Corrientes Fundamentales de la Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Estructuralismo

Autor: Wilhelm Wundt.

El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que se consolidó como uno de los métodos predominantes para el estudio del lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. Filosóficamente, busca analizar un campo específico como un sistema complejo de partes interrelacionadas, una perspectiva que Roman Jakobson también destacó.

Funcionalismo

Autor principal: William James.

En Filosofía

Es una de las posiciones clásicas de la filosofía de la mente. Su tesis central postula que los estados mentales son, esencialmente, estados funcionales.

En Psicología

Se refiere a una corriente filosófica y psicológica que concibe la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa del individuo a su ambiente. Si bien sentó las bases para el desarrollo de diversas teorías psicológicas, no siempre facilitó su verificación directa mediante experimentos controlados o su aplicación inmediata en la psicología aplicada.

Conductismo

El conductismo es la filosofía particular de la psicología que la concibe como la ciencia del comportamiento. Este comportamiento se entiende como la interacción históricamente construida entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. Abarca, por tanto, aspectos cognitivos, emotivos, sensoriales y motores.

Como corriente psicológica, el conductismo se organiza en tres niveles científicos que se complementan y retroalimentan mutuamente:

  • El conductismo (como filosofía de la ciencia).
  • El análisis experimental del comportamiento (como investigación básica).
  • La ingeniería del comportamiento (como aplicación tecnológica).

Psicoanálisis

Autor: El neurólogo austríaco Sigmund Freud, alrededor de 1896.

El psicoanálisis es una práctica terapéutica cuyo objetivo principal es la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se fundamenta en el estudio de los conflictos inconscientes, a menudo de origen sexual, que se gestan en la niñez.

Psicología de la Gestalt

Autor principal: Max Wertheimer.

La Psicología de la Gestalt es una escuela psicológica que se centró primordialmente en el estudio de la percepción. En contraposición al asociacionismo predominante de la época, la Gestalt postulaba que las imágenes y experiencias son percibidas en su totalidad, como una forma o Gestalt, y no como la simple suma de sus partes constitutivas.

Psicología Humanista

Autor principal: Abraham Maslow.

La Psicología Humanista es una corriente que pone énfasis en la capacidad del ser humano para redescubrir su propia personalidad y alcanzar su autenticidad personal.

Psicología Positiva

Autor principal: Prof. Martin Seligman, de la Universidad de Pennsylvania.

La Psicología Positiva se dedica al estudio científico de las bases del bienestar psicológico, la felicidad, y las fortalezas y virtudes humanas.

Entradas relacionadas: