Explorando las Corrientes Artísticas: Del Idealismo a la Abstracción y su Impacto en la Publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Corrientes Artísticas y su Influencia en la Comunicación Visual

Idealismo

El idealismo es un planteamiento artístico que busca una representación de la realidad, al igual que hace el realismo. Sin embargo, el idealismo purifica lo vulgar de la realidad gracias a la sensibilidad del artista. El hieratismo es un recurso plástico presente en buena parte de la producción artística del antiguo Egipto.

Realismo

El realismo considera la existencia de una realidad objetiva, representable en tercera persona, sin embellecimiento por parte del artista y que puede ser interpretada en términos de causas naturales.

Simbolismo

El simbolismo es una interpretación de la realidad utilizada por los artistas para que el espectador identifique la obra de arte como algo más que un simple objeto de interés estético y se relacione con ámbitos espirituales y religiosos.

Naturalismo

El naturalismo es una tendencia artística, asimilable en muchos casos al realismo, en el que se pretende la reproducción e interpretación de objetos auténticos, procedentes frecuentemente de la naturaleza, con algo más de fidelidad a la realidad.

Impresionismo

El impresionismo (siglo XIX, siglo XX) representaba objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según una supuesta realidad objetiva.

Expresionismo

El expresionismo busca más la expresión de los sentimientos y las emociones del ser humano. Ejemplo: El grito.

Figuración

La figuración es una forma de representación icónica que se define por hacer llegar al receptor determinadas figuras, entendidas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles. El emisor procura la verosimilitud o la distorsiona.

Abstracción

La abstracción es un concepto general, opuesto al de figuración, que hace referencia a lo más esencial del arte, alejándolo de la imitación verosímil de lo natural.

Publicidad y Propaganda

Publicidad

La publicidad es el conjunto de técnicas y actividades destinadas a promocionar un producto o servicio con medios como carteles o anuncios publicados en la prensa. Su finalidad es persuadir al receptor y venderle algo.

Propaganda

La propaganda es un término relacionado con el anterior que tiene dos acepciones:

  • Para que el público vote a un partido político.
  • Cualquier publicidad con folletos impresos.

Funciones de la Publicidad

La publicidad puede tener una función comercial o institucional.

Publicidad Comercial

Objetivos:

  1. Favorecer las ventas, informando de las características del producto y sus ventajas, buscando un público objetivo.
  2. Reforzar la imagen de marca y corporativa para darse a conocer en el mercado.
  3. Posicionarse respecto de la competencia. Una marca se identifica con un rol social o personal. El posicionamiento plantea no cómo es este, sino cómo se desea que sea percibido por el público.
  4. Romper la estacionalidad del producto, ampliando su época natural de consumo.
  5. Dar a conocer nuevos envases o etiquetas.

Publicidad Institucional

Está ligada directamente a la administración pública. Sus objetivos son informar al ciudadano sobre el funcionamiento de estas instituciones, sensibilizarles y difundir las actividades y proyectos ejecutados.

Entradas relacionadas: