Explorando Conceptos Fundamentales de la Religión y la Espiritualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos Fundamentales de la Existencia y la Espiritualidad

Definiciones Clave

  • Sentido: Valor, orientación y finalidad. Implica el significado y la dirección que damos a nuestra vida.
  • Felicidad: Nuestra felicidad depende de nuestras elecciones y de nuestras opciones. A través de ellas construimos día a día el sentido de nuestra vida.
  • Religión: Admisión de un ser supremo y absoluto que está más allá del hombre, del cual depende y en esa dependencia encuentra la salvación.
  • Humanismo: Respuestas que da el hombre a través de la reflexión sobre su propia realidad y su destino.
  • Ciencias Ocultas: Interés del ser humano por conocer su futuro y encontrar respuestas a sus dudas.
  • Cultura: Conjunto de conocimientos, creencias, costumbres, normas, instituciones y formas de vida que están presentes en la sociedad y que sirven para dar sentido a la vida de los individuos que la componen.

Dimensiones de la Experiencia Religiosa

El Misterio y lo Sagrado

  • Un ser supremo llamado Dios. Misterio: Realidad anterior y superior al hombre cuya presencia se percibe en el ámbito de lo sagrado y que invita a una reorganización de la vida de la persona.
  • Que se manifiesta en lo sagrado. Sagrado: Significa "separado". Lo que es sagrado ya no puede ser tratado de cualquier forma porque ya no pertenece al mundo natural, sino a Dios.
  • Que provoca una actitud religiosa en la persona. Actitud Religiosa: Busca en la cercanía del misterio la salvación, y la persona se confía en las manos de la realidad suprema, lo que implica un cambio en la forma de vida.

Expresiones y Prácticas Religiosas

  • Mitos y Relatos: El mito religioso es un relato situado en el pasado remoto que tiene como finalidad explicar el porqué y el para qué de todo lo que existe.
  • Ritos y Fiestas: Son acciones de carácter simbólico (que representan y expresan algo) que se repiten siempre según un esquema fijo y que ponen en contacto a la persona con la divinidad.

Conceptos Relacionados y Prácticas Desviadas

  • Idolatría: Consiste en tomar como absolutas realidades de nuestro mundo, cosas que no son sobrenaturales ni trascendentes.
  • Magia: Conjunto de actos que se realizan con el objetivo de dominar las fuerzas ocultas y así orientarlas en beneficio de quien realiza las prácticas mágicas.
  • Persona Supersticiosa: Cree que existe algo por encima de los hombres, una especie de fuerza oculta que puede no favorecerle o incluso castigarle si realiza ciertos actos que hay que evitar.

La Religión en Profundidad

Religión: Conjunto de textos, prácticas y signos por los que el hombre entra en contacto con el misterio último de manera voluntaria porque cree que esa relación le traerá la salvación, el sentido y la felicidad a su vida.

Grandes Tradiciones Religiosas

Islam

  • Profesión de Fe (Shahada)
  • Oración Diaria (Salat)
  • Peregrinación a la Meca (Hajj)
  • Ayuno en Ramadán (Sawm)
  • Limosna a los Pobres (Zakat)

Judaísmo

  • Narrativas Fundamentales: Creación, Caín y Abel, Pecado Original, Diluvio Universal, Torre de Babel.
  • Prácticas y Leyes Clave: Circuncisión, Semana de las Tiendas (Sucot), Decálogo (Diez Mandamientos) como normas de conducta.

Figuras Clave en la Tradición Cristiana

San Pedro

  • La Llamada
  • El Descubrimiento
  • La Adhesión
  • Las Infidelidades
  • El Compromiso

Naturaleza de la Creencia y la Fe

  • Creencia: Adhesión a un conjunto de principios, valores e ideas que la persona acepta como expresión de la verdad de su vida.
  • Fe: Adhesión personal a alguien en quien confiamos por su modo de ser o de comportarse con nosotros.

La fe es una experiencia de relación personal con Dios basada en dos actitudes: la confianza-amistad y la entrega, la donación de sí mismo.

Creer es Razonable: Razonable es aquello en favor de lo cual encontramos múltiples razones, pero sin que ninguna de ellas llegue a establecer su verdad con todo rigor y necesidad.

Entradas relacionadas: