Explorando Conceptos Filosóficos Clave: Locke, Hume, Marx, Demócrito y Descartes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Explorando Conceptos Filosóficos Clave
El Problema de la Sustancia en Locke
Para Locke, la metafísica plantea el problema de la **sustancia**, ya que su concepción de la realidad material exige considerar la existencia de un soporte de cualidades que la componen. De este modo, admite la existencia de una **sustancia materia**, pero, dado que solamente captamos las impresiones, la naturaleza de la sustancia es desconocida para nosotros.
Crítica de Hume a la Metafísica
Hume es más radical que Locke respecto a la metafísica. Considera que la metafísica es un saber en el que se suelen mezclar conceptos universales y supersticiones.
Desde este punto de vista, debemos comprobar la validez de los conceptos de la metafísica: **Dios, alma, sustancia**. Para Hume, ninguno de ellos tiene sentido. Se trata de tres entidades de las que es imposible tener alguna idea y, por lo tanto, no se puede afirmar nada sobre ellas. Se trataría de ideas complejas formadas a partir de otras ideas unidas por nuestra imaginación.
El Concepto de Alienación en Marx y su Manifestación Religiosa
La historia del ser humano es la historia de una continua **alienación**, entendida como una situación vital en la que el ser humano se encuentra desposeído de su propio yo. El ser humano alienado actúa y piensa de una manera contraria a la de su naturaleza y sus propios intereses. Esta alienación se manifiesta en tres planos distintos que, según Marx, deben ser analizados y sacados a la luz para que pueda surgir una nueva sociedad sin clases, es decir, igualitaria.
Alienación Religiosa
**Dios** es una construcción del ser humano explotado que busca, en un supuesto más allá, la felicidad que no tiene en este mundo. Pero este Dios imaginado resulta ser una invención alienante. Mientras el ser humano siga creyendo en un más allá que adecue las injusticias, no hará nada para librarse de su opresión. Este ser humano alienado se resigna y no se subreva. Por eso, para Marx, "La religión es el opio del pueblo".
Estructura de la Realidad según Demócrito
Según Demócrito, la realidad está construida por **átomos**, materiales, y el **vacío** en el que se mueven al azar. Todo lo existente es un conjunto de agregados de átomos que se han formado aleatoriamente a partir de los choques que se producen entre ellos, al moverse libremente en el vacío. No existe ninguna realidad exterior al mundo material que provoque el movimiento de los átomos. Los seres concretos se componen de diferentes combinaciones de átomos. Dentro de su sistema no existe ninguna realidad de carácter inmaterial.
Estructura de la Realidad según Descartes
Las únicas ideas válidas son ciertas **ideas innatas** que la mente intuye como ciertas, sin necesidad de demostración.
Una de las ideas es la idea de **sustancia**, que se define como aquello que existe por sí mismo independientemente de que alguna mente lo piense.
Descartes señala la existencia de tres tipos de sustancias que componen toda la realidad: la **sustancia infinita (Dios)**, la **sustancia pensante (Alma)** y la **sustancia extensa (Materia)**. Aparte de estas sustancias no existe ninguna otra realidad.