Explorando Conceptos Esenciales de Música y Sonido
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Conceptos Fundamentales de la Música y el Sonido
1. ¿Qué es una orquesta de cámara?
Una orquesta de cámara está compuesta principalmente por instrumentos de cuerda frotada, a menudo acompañada por un piano, y suele rondar los veinte músicos. Su tamaño es reducido. El complemento "de cámara" se refiere al salón en el que estas orquestas se desarrollaban, típicamente en los salones de música de palacios y grandes residencias del siglo XVII. En esencia, significa una orquesta reducida que cabe en un salón.
2. ¿A qué se le llama “orquesta típica”?
Se denomina "orquesta típica" a las orquestas de tango. Habitualmente, está integrada por un piano, algunos violines, uno o más bandoneones, un contrabajo, y puede incluir también guitarra, flauta y violonchelo.
3. ¿Qué es un jingle publicitario y cuáles son sus características básicas?
Un jingle es una pieza musical o canción breve utilizada para acompañar anuncios publicitarios, tanto en radio como en televisión.
4. Los instrumentos electrófonos se dividen en dos grupos, ¿cuáles son?
- Instrumentos mecánicos tradicionales, eléctricamente amplificados, como, por ejemplo, la guitarra eléctrica (sin caja de resonancia).
- Instrumentos de nueva construcción, mayoritariamente de teclado.
5. Describe cuáles son las partes que habitualmente forman parte de una canción.
Las partes habituales de una canción son:
- Introducción
- Verso/Estrofa
- Estribillo
- Instrumental
- Final/Coda
Adicionalmente, una canción puede contener un puente y/o un fade-out.
6. La altura del sonido está directamente relacionada con la frecuencia. La frecuencia se mide en:
- Hertz
7. ¿Qué es una fuente sonora?
Una fuente sonora se define como todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido, independientemente de cómo o si fue concebido inicialmente para este fin. Las fuentes sonoras varían en su origen, pero principalmente pueden ser naturales o artificiales.
Tipos de fuentes sonoras:
- Naturales
- Artificiales
8. La comedia musical es la versión popular de:
- La ópera
9. ¿Cuál es el primer objetivo de un videoclip?
El objetivo principal de un videoclip fue dar imagen a las canciones que anteriormente se promocionaban solo a través de sus sonidos. Esta nueva posibilidad se desarrolló para difundir a los artistas no solo por su música, sino también para añadir elementos visuales a las historias narradas en las canciones.
10. ¿Qué invenciones del siglo XX facilitaron la difusión de la música?
En el siglo XX, la música ganó mayor presencia en diversas disciplinas artísticas, una participación facilitada por la invención del disco, así como de los reproductores y amplificadores de dicho formato.
11. Definición de Espacialidad
La espacialidad nos permite reconocer el comportamiento del sonido en un espacio determinado, así como determinar la distancia de la fuente sonora con respecto al receptor e igualmente si la fuente se encuentra en movimiento o no. También nos permite definir la dirección del movimiento del sonido y su velocidad.