Explorando Conceptos Clave de Redes y Ciberseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales en Informática y Telecomunicaciones

A continuación, se presentan definiciones claras y concisas de términos esenciales en el ámbito de las redes y la ciberseguridad:

Telnet

Es una técnica que permite a una máquina remota establecer conexión con otra máquina local que se encuentra detrás de un firewall o en una red privada, facilitando el acceso y control remoto. La mención de "sin abrir puertos" puede referirse a escenarios específicos donde la conexión se establece desde la red interna o a través de túneles ya existentes, no implicando que Telnet no utilice puertos.

ARP (Address Resolution Protocol)

Envía mensajes falsificados (conocido como ARP spoofing o envenenamiento ARP) para engañar a los dispositivos de una red local. Su objetivo es asociar una dirección MAC con una dirección IP incorrecta, lo que permite al atacante interceptar, redirigir o suplantar el tráfico de red destinado a otra máquina.

DMZ (Demilitarized Zone)

Es una zona de red separada y aislada que actúa como una capa intermedia entre la red interna (LAN) y la red externa (Internet). Su propósito principal es proporcionar una mayor seguridad al alojar servicios públicos (como servidores web, FTP o correo electrónico) que necesitan ser accesibles desde Internet, protegiendo así la red interna de accesos no autorizados.

Shellcode

Es un pequeño fragmento de código ejecutable, generalmente escrito en lenguaje ensamblador, que se inyecta en un programa vulnerable. Su objetivo principal es ejecutar comandos arbitrarios en el sistema comprometido, a menudo para obtener un shell (intérprete de comandos) o control remoto sobre la máquina afectada.

NAT (Network Address Translation)

La Traducción de Direcciones de Red es una técnica que permite que múltiples dispositivos en una red privada (con direcciones IP privadas) compartan una única dirección IP pública para acceder a Internet. Esto ayuda a conservar las direcciones IP públicas y añade una capa de seguridad al ocultar la estructura interna de la red.

PGP (Pretty Good Privacy)

Es un software de criptografía ampliamente utilizado para el cifrado y la firma digital de datos. Se emplea comúnmente para asegurar las comunicaciones de correo electrónico, garantizando la confidencialidad (solo el destinatario puede leer el mensaje) y la integridad (el mensaje no ha sido alterado) de la información.

Envenenamiento de Caché DNS (DNS Cache Poisoning)

Se refiere a una técnica de ataque que modifica o manipula la caché DNS de un servidor DNS o de un cliente. Esto provoca que las solicitudes de nombres de dominio legítimos se redirijan a sitios maliciosos controlados por un atacante, en lugar de a los servidores correctos.

Estructura de Feistel

Es un diseño fundamental en la construcción de muchos algoritmos de cifrado por bloques, como el DES (Data Encryption Standard). En esta estructura, el texto a cifrar se divide en dos mitades. Se aplican rondas repetidas (comúnmente 16, como en DES) donde una mitad se modifica usando una función basada en la otra mitad y una clave de ronda, y luego las mitades se intercambian. Este diseño permite que el cifrado y el descifrado utilicen la misma función, invirtiendo el orden de las claves.

Intercambio de Claves Diffie-Hellman

Es un algoritmo criptográfico asimétrico que permite a dos partes que no se han comunicado previamente acordar una clave secreta compartida a través de un canal de comunicación inseguro, sin que la clave sea transmitida directamente. Se basa en cálculos matemáticos complejos que involucran números secretos individuales de cada parte, haciendo que sea computacionalmente inviable para un tercero (un atacante) derivar la clave compartida a partir de la información intercambiada públicamente.

Entradas relacionadas: