Explorando Conceptos Clave: Antropología, Filosofía y Cultura Mexicana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Fundamentos de Antropología y Sociología
¿Cómo se define la antropología?
Como el estudio del ser humano, no solo como un ser natural, sino como un ser que actúa y crea.
¿Cuáles son los dos grandes campos en que se divide la ciencia antropológica?
Antropología Física y Antropología Cultural.
¿Cuál es la finalidad de la antropología cultural?
Comprender cómo ha logrado el ser humano su adaptación frente a la vida por medio de esos 'procedimientos ideados', es decir, por medio de la cultura.
¿Qué es la sociología?
Es el estudio de las condiciones sociales de la cultura y de sus formas.
¿Para Hegel qué es el espíritu?
Es la realidad única, viva y absoluta; realidad que consiste en comprensión, pero lo comprendido, el objeto propio de esta comprensión, es ella misma.
Filosofía y la Comprensión del Cambio Histórico
¿En qué preguntas se puede resumir el campo de la filosofía según Kant?
¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué me es permitido esperar?, ¿Qué es el ser humano?
¿Cómo debe ser comprendido el cambio histórico?
Como un 'envejecimiento' de los materiales étnicos que sustentan las culturas y les sirven como base.
¿Según Scheler, la cultura es?
Un proceso constante de renovación e innovación.
¿En qué año aparecen las Meditaciones del Quijote?
En el año 1914.
¿En qué momento surgió la filosofía de la cultura como tal?
Puede decirse que la filosofía de la cultura nació y ha seguido un curso paralelo al de la filosofía de la historia.
Dinámicas Culturales e Identidad
¿Por qué imitamos otras culturas?
Porque suple la experiencia no vivida y robustece la personalidad.
¿Por qué se dice que México posee una cultura criolla?
Porque se ha alimentado de otra.
¿Cuándo un ser humano carece de elementos para reconstruir una cultura?
Sucursal.
¿Ofrece un margen más amplio de originalidad?
Cultura Heredada.
¿Es aquello que no tiene autoridad o razón de ser?
Heterónoma.
Cultura Colonial y el Nacimiento de México
¿Qué es la cultura colonial?
Es la forma cultural propia de una colonia.
¿Las antiguas colonias anglosajonas reaccionan contra este sentimiento?
El colono, por el hecho de serlo, parece sentirse disminuido frente al hombre de la metrópoli (se siente inferior).
¿Qué se pensaba acerca de la cultura?
Que bastaba romper con la cultura impuesta para que surgiera un ser humano nuevo y con él una nueva cultura racional y universal.
¿Cuándo empezó a nacer México?
En los años de la Colonia.
¿Por qué se vio obligado México?
Para asimilar lo que a Europa le había llevado siglos.
Reafirmación de Conceptos Clave: Antropología y Sociología
¿Cómo se define la antropología?
Como el estudio del ser humano, no solo como un ser natural, sino como un ser que actúa y crea.
¿Cuáles son los dos grandes campos en que se divide la ciencia antropológica?
Antropología Física y Antropología Cultural.
¿Cuál es la finalidad de la antropología cultural?
Comprender cómo ha logrado el ser humano su adaptación frente a la vida por medio de esos 'Procedimientos ideados', es decir, por medio de la cultura.
¿Qué es la sociología?
Es el estudio de las condiciones sociales de la cultura y de sus formas.
¿Para Hegel qué es el espíritu?
Es la realidad única, viva y absoluta; realidad que consiste en comprensión, pero lo comprendido, el objeto propio de esta comprensión, es ella misma.
Características Culturales de México y su Historia
¿Qué es el APRA?
Movimiento político peruano.
¿Cuál es la característica cultural de México?
La imitación y nuestro problema cultural.
¿En qué siglo se formaron los adjetivos y el término Hispanoamérica?
Siglo XIX.
¿Quién habitaba América en la época del Descubrimiento y la Colonización?
La habitaban los indígenas.
¿Eran seres envilecidos y caídos de ánimo, que tienen por carácter propio el abatimiento?
Los indígenas.
Cristianismo y su Impacto en la Cultura Mexicana
¿Qué es el cristianismo?
Es un llamado a la persona humana para correr una aventura de amor con Dios.
¿Qué época fue la primera y única que vivió: 'Una forma cristiana de cultura'?
La Edad Media.
¿Quién intentaba desaparecer la cultura indígena?
La Iglesia Católica y la Monarquía.
¿Qué fue la Iglesia en México en el siglo XVIII?
Fue el agente civilizador que implantó la llamada cultura occidental.
¿Los indígenas, en quién creían o depositaban su fe?
En Jesucristo y la Virgen de Guadalupe.