Explorando la Comunidad Valenciana: Geografía, Cultura y Recursos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Comunidad Valenciana: Un Panorama General
La Comunidad Valenciana, bañada por el mar Mediterráneo, está formada por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Limita al norte con Cataluña y Aragón, al oeste con Castilla-La Mancha y Aragón, y al sur con Murcia.
Comunicaciones
- Ferrocarril: Corredor Mediterráneo que comunica con Francia y Lorca.
- Carreteras: Autovía/autopista del Mediterráneo. Otras vías: autovía central.
- Aeropuertos: Altet (Alicante), Manises (Valencia).
La Costa Valenciana
La costa presenta zonas de pantanos y marismas. Destacan localidades como Benicarló, Peñíscola, Alcocebre y Oropesa. El Cabo de Cullera marca una transición. A partir de Denia, las playas son más escasas (Jávea, Moraira, Altea, Benidorm). El resto de la costa es acantilada. Al sur se encuentran el Cabo de Santa Pola, de San Antonio, de la Huerta, Cullera, la Nao... Más al sur, acantilados en la Marina (Peñón de Ifach, Cabo Toix, Sierra Helada...).
Relieve
El relieve está marcado por el Sistema Ibérico, el Sistema Bético y diversas sierras.
- Maestrazgo: Peñagolosa, Cerro Calderón, Rincón de Ademuz.
- Litoral: Sierra de Irta, Villajoyosa...
- Albufera
Ríos: Júcar, Turia y Segura.
Espacios Naturales Protegidos
Parques Naturales
- Tinença de Benifassà
- Desert de les Palmes
- Serra d'Espadà
- Penyagolosa
- Hoces del Cabriel
- Font Roja
- Sierra de Mariola
- El Fondo
- Sierra de Irta
- Islas Columbretes
- Turia
Reservas Naturales
- Tabarca
- Del Cabo de San Antonio
- Reserva Marina de Irta
Recursos Culturales
- Arte rupestre levantino
- La Alcudia, en Elche
- En Sagunto: Teatro romano, restos del templo de Diana y el circo romano
- Castillo de Villena, Castillo Palacio de Peñíscola (Castillo del Papa Luna, medieval)
- Iglesia de Santa Catalina en Valencia, Catedral de Valencia, Lonja de los Mercaderes (Gótico)
Rutas y Edificios Emblemáticos
- Ruta medieval por Valencia: Puente de la Trinidad, Torres de Serranos, Portal de Valldigna, Lonja de la Seda, Palacio de Benicarló, Almudín, San Juan del Hospital, Convento de Santo Domingo, Puerta de los Judíos.
- Palacio del Marqués de Dos Aguas, en Elche (Barroco)
- Modernismo: Mercado, Correo, Estación de RENFE
Gastronomía
La gastronomía valenciana es rica y variada:
- Paella
- Fideuá
- Arroz (en diversas preparaciones)
- Horchata
- Mistela
- Pastissets
- Jijona
- Casinos
- Arnadí
Fiestas
Las fiestas populares son una parte importante de la cultura valenciana:
- Carnavales
- Fallas
- Moros y Cristianos
Ciudades Destacadas
Valencia Ciudad
Museo de Bellas Artes San Pío V, IVAM, Casa de las Rocas, Museo Paleontológico, Sala Parpalló, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Museo de Soldaditos de Plomo.
Alicante Ciudad
Basílica de Santa María, Concatedral de San Nicolás de Bari, Monasterio de Santa Faz, Casa de la Asegurada, Casa Consistorial, Palacio Gravina, Lonja de Pescado, Mercado Central...
Castellón Ciudad
Lonja del Cáñamo, Parque Ribalta, Plaza de la Independencia, Restos de murallas carlistas, Auditorio y Palacio de Congresos, Casa de los Caracoles, Teatro.