Explorando la Comunicación No Verbal, la Voz y el Sonido en el Arte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Principales Aspectos de la Comunicación No Verbal
Kinestésico
Posturas, marchas, gestos, contacto ocular.
Paralingüístico
Tono y calidez de la voz, acento, ritmo, vocalizaciones.
Proxémico
Utilización del espacio personal y social, distancia interpersonal, forma de disponer una habitación.
La comunicación no verbal determina el aspecto relacional de la comunicación, es decir, la relación entre los interlocutores.
Beneficios y Ventajas de la Respiración Diafragmática
- Activa la respuesta de relajación del organismo.
- Lleva gran cantidad de oxígeno a los pulmones.
- Ventila y limpia los pulmones.
- Estimula la circulación y al corazón.
- Masajea los órganos.
- Ayuda al tránsito intestinal.
- Nos ayuda a disminuir la sobre-activación producida por el estrés y la ansiedad, recobrando el equilibrio.
- Aumenta nuestra vitalidad física, mental y emocional.
- Ayuda a gestionar nuestras emociones.
- Favorece procesos fisiológicos que propician la desactivación, la recuperación y la reparación del equilibrio homeostático del organismo, alterado por la actividad diaria.
- Se puede dirigir y mejorar.
Recomendaciones para Proyectar la Voz
- Una muy buena postura corporal.
- Relajar la cabeza y el cuello.
- Respiración diafragmática.
- Articular adecuadamente.
Producción o Expresión Sonora del Individuo
La palabra, voz humana. Dentro de lo posible, debe ser clara, diferenciada, bien timbrada y, sobre todo, inteligible.
La Música
Puede ejercer varios roles: puede ser el propio objeto de la comunicación, puede reforzar otros mensajes y puede cumplir la función de los signos de puntuación.
Música Objetiva
Es la que tiene sentido propio, que se constituye en el mismo mensaje o en parte de él; hace referencia a algo concreto.
Música Subjetiva
Refuerza su papel emotivo, expresión de sentimientos y estados de ánimo.
Música Descriptiva
Es el tipo de música capaz de contextualizar, de situar al oyente en un ambiente concreto (época, país, región, naturaleza, interiores). Se trata de dar una imagen sonora fría, desprovista de sentimiento.
Los Ruidos
El sonido ambiente o efectos sonoros, en el ámbito de la expresión sonora, se define como ruido todo sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas.
Los Silencios
Es la ausencia de sonido, ya sea palabra, música o ruido.
Silencio Objetivo
Es la ausencia de sonido, sin más connotaciones.
Silencio Subjetivo
Es el silencio utilizado con una intencionalidad dramática.
El Sistema Vocal Humano
Puede dividirse en tres partes:
Aparato Respiratorio
Donde se almacena y circula el aire: nariz, tráquea, pulmones y diafragma.
Aparato de Fonación
Donde el aire se convierte en sonido: laringe y cuerdas vocales.
Aparato Resonador
Donde el sonido adquiere sus cualidades de timbre que caracterizan cada voz: cavidad bucal, faringe, paladar óseo, senos maxilares y frontales.