Explorando los Componentes Internos de un Ordenador: Placa Base, Microprocesador, Chipset y Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Firmware

Hardware

Es la parte física del ordenador, tanto la caja como los componentes internos y los elementos conectados a él.

Software

Lo constituyen los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.

Firmware

Sería el software específico con el que está configurado el hardware.

Buses

Transfieren datos entre los componentes de un ordenador o entre varios. Hay tres tipos:

  • Bus de datos: Son los cables o pistas por los cuales circula la información.
  • Bus de direcciones: La CPU utiliza las líneas del bus de direcciones para determinar a dónde debe ir el flujo de información.
  • Bus de control: Es el conjunto de líneas para las señales auxiliares de gobierno y sincronización, como el reloj.

Características principales de los buses: el ancho y la frecuencia.

Placa Base

Es la tarjeta con el circuito impreso más grande de las que podemos ver al abrir un ordenador y a ella se conectan los componentes que constituyen el ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Existen diferentes formatos, como ATX y AT.

Microprocesador

Es la parte más importante del ordenador. Se encarga de procesar los datos y realizar las operaciones aritmético-lógicas para después enviarlas al exterior. Físicamente, es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transistores y que va montado sobre un zócalo. Características que lo definen:

  • Velocidad interna: Es el número de instrucciones que es capaz de procesar internamente por segundo.
  • Velocidad externa: Es la forma de comunicarse el microprocesador con la placa base.
  • Memoria caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco.
  • Sistema multiprocesador: Un computador que cuenta con dos o más microprocesadores.
  • Microprocesadores de doble núcleo: Es aquel que combina dos o más procesadores independientes en un solo paquete, a menudo un solo circuito integrado. Consume menos y ocupa menos espacio, pero disipa más calor.

Chipset

Es un conjunto de circuitos integrados sobre la placa base que controla el modo de operación de la placa e integra sus funciones.

El Sistema Operativo

Es el software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador. Está formado por un conjunto de programas y funciones que gestionan el funcionamiento del hardware y sobre el que se apoya el resto del software.

Memoria Principal

RAM

Memoria de acceso aleatorio que permite la lectura y la escritura. Su clasificación:

  • DRAM: Necesita que, transcurrido un tiempo, se refresque la carga de la memoria. Tiene gran capacidad y bajo coste.
  • SRAM: No necesita que se refresque la carga de la memoria y tiene menor capacidad que las DRAM, pero es más rápida, al igual que más cara.

ROM

Memoria de solo lectura, la información no se pierde al apagar el ordenador:

  • EPROM: Permite ser borrada por rayos ultravioleta y volver a ser grabada de nuevo.
  • Flash: Se utiliza mucho en dispositivos móviles, cámaras, etc.

Software

Es el soporte lógico del ordenador que comprende el conjunto de componentes lógicos que hacen posible su funcionamiento.

Entradas relacionadas: