Explorando Componentes de Hardware: Memorias, Gráficas, Sonido y Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Componentes Esenciales de Hardware

Memoria Flash

La memoria flash es un tipo de memoria ROM con las siguientes características:

  • ROM: Solo lectura, grabada durante la fabricación.
  • PROM: Solo lectura, grabada después de la fabricación.
  • EPROM: Solo lectura, borrable con rayos ultravioleta y reprogramable.
  • EEPROM: Solo lectura, borrable y reprogramable eléctricamente.

Características principales:

  • Tamaño físico reducido.
  • Funcionamiento interno eléctrico.
  • Alta velocidad.
  • Fiabilidad.
  • Lectura/escritura en bloques.
  • Número limitado de grabaciones por celda (10.000 a 106).
  • Soporta temperaturas de -25°C a 50°C.
  • Grabación múltiple (múltiples electrones acumulados en la misma celda).

Tarjetas Gráficas

Características especiales:

  • SLI (NVIDIA) y CROSSFIRE (ATI): Permiten conectar dos tarjetas gráficas en paralelo para que funcionen como una sola. Requieren la misma CPU, una placa base compatible, los mismos controladores y, preferiblemente, la misma cantidad de memoria y modelo.

Componentes

  • GPU: Unidad de procesamiento gráfico, la CPU de la tarjeta gráfica.
  • Memoria de video: RAM dedicada al almacenamiento de datos gráficos.
  • RAMDAC: Convierte señales digitales en analógicas.
  • Controlador TDMS.
  • Interfaz del sistema: Conecta la tarjeta gráfica a la placa base (PCI, PCIe, AGP).
  • Ventilador o disipador: Refrigera la GPU.

Conectores

  • Conectores externos: Para conectar la tarjeta gráfica a dispositivos externos (TV, monitor). Incluyen HDMI, DVI, VGA y S-video.
  • Alimentación: Las tarjetas gráficas modernas y potentes requieren conexión a la fuente de alimentación.

Tarjetas de Sonido

Características:

  • Permiten digitalizar, grabar y reproducir sonido de alta calidad.
  • Suelen venir integradas en la placa base, pero también se pueden añadir como tarjetas de expansión (para músicos, profesionales, etc.).

Conectores

  • Micrófono.
  • Entrada de línea.
  • Salida estéreo de audio.
  • Salida digital S/PDIF.
  • Puerto MIDI (estandariza la comunicación entre instrumentos musicales electrónicos y PC).

Componentes

  • Síntesis FM: Genera sonidos modulados.
  • Síntesis de tabla de ondas: Contiene sonidos ordenados en una tabla, cada uno con un número asignado.
  • DSP: Procesador de señales de audio.
  • CD IN: Conecta lectores de DVD directamente a la tarjeta.
  • Mezclador: Mezcla sonidos generados y/o reproducidos.
  • ADC: Conversor analógico a digital.
  • DAC: Procesador de audio digital.
  • Buffer: Memoria temporal para datos entre el PC y la tarjeta.

Tarjetas de Red

Características:

  • Cada tarjeta tiene su propia dirección MAC (identificador único).
  • Suelen venir integradas en la placa base, pero también se pueden instalar como tarjetas de expansión.
  • Permiten conectar el PC a una red informática para compartir recursos e información.
  • Las tarjetas actuales pueden funcionar a diferentes velocidades.

Tipos

  • Coaxial fino / Coaxial grueso: Utilizan conectores BNC.
  • Ethernet: Utiliza conectores RJ45.
  • WiFi.

WOL (Wake on LAN)

Tecnología que permite encender ordenadores apagados remotamente enviando un paquete de datos especial (“Magic Packet”) por la red.

Velocidad

  • Ethernet: 10 Mb/s.
  • Fast Ethernet: 100 Mb/s.
  • Gigabit Ethernet: 1000 Mb/s.

Estándares

  • 802.11b, g, a, n.

Conexiones

  • Tarjetas WiFi PCI, PCIe y USB.

Otros Tipos de Tarjetas

  • Capturadoras de video.
  • Módem.
  • Ampliación de puertos.
  • TV.

Entradas relacionadas: