Explorando el Color: Fundamentos, Propiedades y Relaciones Cromáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Color: Una Exploración Profunda

El color son las radiaciones visibles que forman parte del espectro electromagnético, compuesto por un conjunto de ondas existentes como rayos X, rayos ultravioleta, infrarrojos y ondas de radio.

Solo las ondas comprendidas entre los 400 y los 700 nanómetros provocan en el ser humano la sensación luminosa. Cada color responde a una determinada longitud de onda. Cuando nuestra retina se ve estimulada simultáneamente por todas las ondas electromagnéticas, entonces percibimos la luz blanca.

Como experiencia sensorial, el color se produce gracias a tres factores:

  1. A la emisión de energía luminosa. El color está directamente relacionado con la luz. Sin luz no se perciben los colores. Dependiendo de las características de la luz, tendremos distintas apreciaciones de los colores de los objetos.
  2. A la respuesta o modulación física que las superficies de los objetos hacen de esa energía.
  3. De la participación de un receptor específico: la retina. El ojo humano contiene tres tipos distintos de receptores del color, que son sensibles a la luz roja, verde y azul.

Relaciones Cromáticas

Complementarios Cercanos

Relación que se establece al tomar como base un color cualquiera del círculo y, descartando su complementario, se seleccionan los dos equidistantes a éste.

Dobles Complementarios

Relación formada por dos parejas de colores complementarios entre sí.

Tríadas Complementarias

La relación formada por tres colores equidistantes tanto del centro del círculo, como entre sí, es decir, formando 120º uno del otro. Una tríada complementaria (principal) la constituyen los tres colores primarios, del mismo modo que otra (secundaria) sería la formada por los secundarios.

Propiedades del Color

  • Matiz: Trayectoria de un color a otro en la gama cromática.
  • Valor o Luminosidad: Describe cuán claro u obscuro es un color agregando blanco o negro.
  • Saturación o Brillo: Viveza o palidez de un color (se le quita brillo cuando se agrega el color complementario).

Origen de los Colores

  • Primarios: (Magenta si son luz) (AlACRCARMESÍ).
  • Secundarios: (Verde, Naranja, Violeta).
  • Terciarios: (Amarillo-Verdoso, Azul Violeta, Rojo-Violeta, Rojo-Naranja, Amarillo Naranja).
  • Cuaternarios: (Violeta Berenjena, Azul Ultramar, Verde Oliva, Amarillo Mostaza, Naranja Ladrillo, Rojo Vinotinto).
  • Intermedios.

Los secundarios son la mezcla de dos primarios.

Los terciarios es la mezcla de un secundario con un poco más de su color primario.

Los cuaternarios es la mezcla de dos terciarios.

Temperatura del Color

  • Cálidos
  • Fríos

Relación entre Colores

  • Complementarios: Opuestos en el círculo cromático.
  • Análogos: Los que se encuentran próximos en el círculo cromático (Azul Verdoso, Azul Cyan, Azul Violeta).

El Descubrimiento de la Descomposición de la Luz

El fenómeno de la descomposición de la luz fue descubierto en 1666 por Isaac Newton. Observó que cuando un haz de luz blanca traspasaba un prisma de cristal, dicho haz se dividía en un espectro de colores idéntico al del arco iris: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

Entradas relacionadas: