Explorando la Civilización Romana: Expansión, Sociedad y Manifestaciones Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Orígenes y Expansión de la Civilización Romana

La civilización romana se desarrolló en torno al mar Mediterráneo, al que llamaron **Mare Nostrum**.

  • Desde la ciudad de Roma, en la península Itálica, fueron dominando los territorios cercanos y llegaron a conquistar parte de Europa, Asia y África.
  • Lograron esta vasta expansión gracias a su **poderoso ejército**.
  • Fueron grandes constructores de ciudades, dejando su **arquitectura** a lo largo de todo el Mediterráneo en múltiples monumentos y edificios.

Fundación y Primeras Etapas

No hay documentos escritos que registren una fecha exacta, pero por los **restos arqueológicos** se supone que para el **753 a.C.**, Roma era un conjunto de pequeñas aldeas ubicadas entre colinas a lo largo del pantanoso territorio del **Lacio** (región del centro de Italia, de ahí la palabra latino para denominar a sus pobladores y latín para su lengua).

Los **etruscos** conquistaron la región a fines del **siglo VII a.C.** Durante su mandato, construyeron una **muralla** en torno a la ciudad naciente.

Organización Política y Social

Luego de la influencia etrusca, Roma se organizó políticamente como una **república democrática** de tipo griego.

En esta república, los **patricios aristocráticos** monopolizaban el poder frente a la **clase popular plebeya**.

  • La **clase alta**, cuyo término patricio proviene de pater familia, se oponía a la **clase baja**.
  • Los **plebeyos** lucharon por igualar los derechos de los patricios, buscando una Roma más **democrática**.

El Arte Romano: Innovación y Realismo

Características y Evolución del Arte Romano

El **arte romano** se considera una continuación del **arte griego**, pero desarrolló una personalidad propia, especialmente en la **arquitectura**, donde incorporó novedosos elementos.

La **ciudad** es el lugar donde se evidencia el interés romano por la **ordenación y planificación arquitectónica**.

El arte romano mezcla su **sustrato itálico** de carácter rústico, donde prima lo esotérico y sobrenatural, con la **influencia griega**.

Rechazaron las sutilezas griegas y se inclinaron por la **tendencia realista**, que llevó al **retrato romano**, mucho más realista.

  • Rechazaron la perfección idealizada para buscar la **realidad**, apuntando al **realismo** y buscando la distinción individual de las personas en cada obra.

El Arte como Herramienta de Comunicación

Al convertirse en un gran imperio, surgió la necesidad de servirse del **arte como lenguaje** para dar a conocer sus relatos y creencias de manera eficaz.

  • El arte, como lenguaje, sirvió para comunicar al pueblo no solo sus creencias, sino también para mostrar los **logros de cada emperador**.

Por eso, se prefirió el **relieve** a la escultura. El relieve culmina con las columnas de **Trajano y Marco Aurelio**, con personajes que se mueven entre constelaciones y paisajes naturales.

En su expansión por Oriente, el arte adquirió un carácter **pasional e irracional**. Se pensaba que este no representaba la realidad, sino que provocaba emociones, revelaba algo invisible y escapaba a la lógica.

Entradas relacionadas: