Explorando la Ciudad del Vaticano y la Basílica de San Pedro: Arte, Historia y Fe
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Ciudad del Vaticano: Un Estado Independiente
La Ciudad del Vaticano es un Estado independiente, bajo la soberanía del Romano Pontífice. Con una extensión de 0.440 km², es el estado más pequeño del mundo.
El Vaticano, como Estado soberano, tiene características únicas:
- Imprime sus propios sellos postales.
- Acuña su propia moneda de cien liras (con libre circulación en Italia).
- Dirige una emisora de radio.
- Posee una estación de ferrocarril conectada a la red italiana.
- Publica un diario, L'Osservatore Romano.
Basílica de San Pedro: Corazón de la Cristiandad
La Plaza de San Pedro
La inmensa plaza elíptica, de 240 metros de ancho, da acceso al centro de la Cristiandad. Dos hemiciclos formados por imponentes pórticos de cuatro filas de columnas dóricas (284 columnas y 88 pilastras en total) enmarcan la plaza. Estos pórticos están coronados por 140 estatuas de santos. Al fondo del pórtico derecho se encuentra el Portone di bronzo del Palacio Vaticano.
En el centro de la plaza se alza un obelisco egipcio sin jeroglíficos, tallado en el siglo I a.C. En la parte superior, a 41 metros del suelo, una reliquia de la Santa Cruz conmemora la unión de los mártires cristianos con la Cruz de Nuestro Señor.
Fachada de la Basílica
La amplia fachada, obra de Carlo Maderno (1607-1614), está precedida por una gran escalinata diseñada por Bernini. A los lados, se encuentran las colosales estatuas de San Pedro y San Pablo, colocadas en 1840. El pórtico de la izquierda, conocido como el Arco de las Campanas, da acceso a la Ciudad del Vaticano. De los nueve balcones, el central es la Loggia de las Bendiciones, desde donde el Papa imparte las bendiciones solemnes.
A la derecha de la fachada, en el Palacio del Mayordomo, se encuentra un mosaico de la Virgen María, compuesto por 50,000 teselas. Esta imagen reproduce la venerada Mater Ecclesiae que se encuentra en el interior de la Basílica.
Pórtico de la Basílica
De las cinco puertas que dan acceso a la Basílica, la de la derecha es la Puerta Santa, que se abre únicamente durante el Año Jubilar. Sobre la puerta central se colocaron las hojas de bronce de la antigua basílica, que evocan el Concilio de Florencia, donde se debatió la unión entre las Iglesias de Oriente y Occidente.
Nave Central
Al entrar en la Basílica, la inmensidad del espacio es sobrecogedora. Los objetos de decoración, que parecen de tamaño normal, revelan su verdadera dimensión al acercarse.
La Basílica de San Pedro tiene unas proporciones impresionantes:
- Superficie: Cerca de 35,000 m² (incluyendo capillas laterales y sacristía).
- Largo de la nave: 186 m (194 m considerando el espesor de los muros).
- Largo total (incluido el pórtico): 211.50 m.
- Capacidad: Hasta 60,000 personas.
Al final de la nave central se encuentra la célebre estatua de bronce de San Pedro (ubicada en la planta, marcada con el número 1), cuyo pie derecho está desgastado por los besos de los fieles.
La cúpula, sostenida por cuatro grandiosos arcos, tiene un perímetro de 71 metros. Las dimensiones son colosales: la pluma de San Marcos mide cerca de dos metros, y la linterna supera los 17 metros. Los medallones de las pechinas representan a los cuatro Evangelistas.
En los cuatro grandes nichos de la base de la cúpula se encuentran las estatuas de San Longino (de 5 metros de altura), el soldado romano que clavó la lanza en el costado de Jesús y que, al ver brotar sangre y agua, creyó.
Nave Derecha: Capilla de la Piedad
La primera capilla de la nave derecha alberga La Piedad (marcada con el número 8), un famoso grupo escultórico realizado por un joven Miguel Ángel a los 25 años. Es la única obra firmada por el artista; la firma se encuentra en la cinta que cruza el vestido de la Virgen María. Miguel Ángel la firmó tras escuchar a un impostor atribuirse la autoría de la obra.