Explorando las Ciencias Sociales: Definiciones y Perspectivas Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Las Posibles Definiciones del Concepto «Ciencias Sociales»
Establecer una definición única y definitiva de lo que son las **Ciencias Sociales** es una tarea muy compleja debido, por un lado, a la amplitud y la ambigüedad del concepto y a que engloba una gran diversidad de esquemas y estructuras organizativas.
- Algunos estudios patrocinados por la **UNESCO**: diferencian entre «Ciencias Sociales» y «Ciencias Humanas». Las primeras, siguiendo un criterio positivista, se definen como aquellas ciencias que estudian y analizan los hechos objetivos de la sociedad. Las segundas analizan los productos elaborados por la inteligencia humana y son más subjetivas.
- **Levi-Strauss**: considera que diferenciar entre «Ciencias Humanas y Ciencias Sociales carece de sentido, ya que el carácter social es indisociable de la naturaleza humana.
- **Michel Foucault**: utiliza la expresión «Ciencias Humanas», y, según este autor, guardarían relación con todas las formas del saber; al referirse al hombre, cuyas características básicas son vivir, hablar y producir. Las Ciencias Humanas se agrupan en tres modelos básicos: el biológico, el filológico y el económico.
- **Duverger**: defiende la denominación de Ciencias Sociales, respetando la necesaria especialización derivada de la complejidad de los hechos sociales y la diversidad de técnicas empleadas para observarlos.
- **Piaget**: se refiere indistintamente a las Ciencias Sociales, a las Ciencias Humanas y a las Ciencias del Hombre. Para él, los fenómenos sociales dependen de todos los caracteres del hombre, y las Ciencias Humanas son todas sociales por uno y otro de sus aspectos. La diferencia entre Ciencias Sociales y Ciencias Humanas tendría sentido si se pudiera disociar en el hombre lo que se refiere a las sociedades particulares en que él vive y lo que constituye la naturaleza humana universal.
- La **National Science Foundation**: «Las Ciencias Sociales son disciplinas intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del método científico. Es el enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad y sobre los grupos y las sociedades que forma lo que distingue a las Ciencias Sociales de las Ciencias Físicas y Biológicas».
**Piaget** realiza la siguiente clasificación de las Ciencias Sociales:
Nomotéticas: disciplinas que intentan llegar a establecer leyes en el sentido, algunas veces, de relaciones cuantitativas y expresables matemáticamente, pero también en el sentido de hechos generales o de relaciones ordinales, de análisis estructurales: (Psicología científica, Sociología, Demografía, Etnología y Economía).
No nomotéticas: las ciencias históricas (disciplinas que tienen por objeto reconstruir y comprobar las manifestaciones sociales a través del tiempo), las ciencias jurídicas (disciplinas que estudian los hechos normativos) y las ciencias filosóficas (aquellas que se proponen alcanzar una coordinación general de los valores humanos).