Explorando las Ciencias: Fácticas, Formales, Naturales y Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ciencias: Fundamentos y Clasificación

Las ciencias son un conjunto de conocimientos sistematizados que buscan explicar los fenómenos de la realidad. Se pueden clasificar en diferentes categorías según su enfoque y metodología.

Ciencias Fácticas

Las ciencias fácticas son de carácter experimental y empírico. Se basan en la comprobación experimental y se dividen en:

  • Ciencias Naturales: Estudian la naturaleza. Ejemplos: Biología, Geografía.
  • Ciencias Sociales: Estudian al hombre y la sociedad. Ejemplos: Historia, Cívica.

Ciencias Formales

Las ciencias formales se basan en abstracciones lógicas. Ejemplos: Matemática, Álgebra.

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar y obtener conocimiento. Sus etapas principales son:

  1. Observación: Recopilación de información disponible.
  2. Planteo de Problemas: Formulación de preguntas sobre el fenómeno a investigar.
  3. Hipótesis: Formulación de una respuesta probable al problema.
  4. Experimentación: Realización de experiencias para comprobar la hipótesis.
  5. Resultados: Obtención de conclusiones basadas en la investigación.
  6. Conclusiones: Elaboración de conclusiones y publicación de los resultados.

Variables en la Investigación Científica

Una variable es un factor que influye en el fenómeno estudiado y puede ser valorada cuantitativa o cualitativamente. Se clasifican en:

  • Variable Independiente: Es la causa.
  • Variable Dependiente: Es el efecto.
  • Variables Controladas: Se mantienen constantes para no interferir en el experimento.

Biología y Ecología

Biología

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos, sus características, propiedades y procesos relacionados.

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el ambiente que los rodea. Se ocupa del estudio de los ecosistemas.

Ecologismo

El ecologismo es un movimiento ético-político derivado de la ecología, que promueve la defensa de los seres vivos y el medio ambiente.

Sistemas Ecológicos

Los sistemas ecológicos se clasifican según su interacción con el entorno:

  • Sistemas Abiertos: Intercambian materia y energía con su entorno. Ejemplo: Los seres vivos.
  • Sistemas Cerrados: No intercambian materia, pero sí energía. Ejemplo: Un vaso de agua caliente tapado.
  • Sistemas Aislados: No intercambian materia ni energía. Ejemplo: Un termo.

Ecosistemas

Un ecosistema es un sistema natural integrado por organismos vivos y factores físicos-químicos relacionados entre sí en un ambiente determinado. Pueden ser terrestres, aeroterrestres y acuáticos.

Factores Bióticos y Abióticos

  • Factores Bióticos: Organismos vivos (ej: orcas, pingüinos, peces).
  • Factores Abióticos: Componentes no vivos (ej: agua, energía solar, suelo, temperatura).

Entradas relacionadas: