Explorando la Ciencia Política: Definiciones Esenciales y Estructuras del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia Política

Formas de Gobierno y Poder

¿Qué son los gobiernos de facto?

Los gobiernos de facto son aquellos que se instauran o se ejercen fuera o en contra de la ley.

¿Qué es la dictadura?

La dictadura fue originalmente una institución jurídico-política de la Antigua Roma.

¿Qué es la soberanía?

La soberanía se refiere al Estado; es la potestad que este tiene para construir sus propios caminos sin más condicionamiento que su voluntad.

¿Quién fue el primero en introducir el término "soberanía"?

Fue Juan Bodino.

¿Por qué es importante el poder?

El poder es importante porque da coherencia al grupo social, lo mantiene unido, y logra que sea una comunidad. Es decir, el poder es un elemento esencial para el Estado.

Significado de Gobierno

El gobierno es el encargado de conducir a las personas y administrar los asuntos del Estado.

Funciones Cardinales del Estado que el Gobierno Implica

  • Función Ejecutiva
  • Función Legislativa
  • Función Judicial

Autoridad y Poder: Diferencias Clave

Tiene autoridad quien puede dar eficacia moral. El poder es una fuerza material; tiene poder quien puede imponer su voluntad.

Las Formas de Gobierno y su Clasificación

Las formas de gobierno son aquellas que permiten gobernar a un Estado o nación. Tradicionalmente se dividen en:

  • Monarquía
  • Aristocracia
  • Democracia
Tipos de Monarquía
Monarquía Absoluta

En la monarquía absoluta, también llamada absolutismo monárquico, se concentra la totalidad del poder en el monarca.

Monarquía Constitucional

La monarquía constitucional, también conocida como monarquía parlamentaria, es aquella en la que el rey es el jefe de Estado, pero su poder está limitado por una constitución y existe una división de poderes.

La República: Definiciones y Tipos

La república se creó como antítesis a la monarquía, caracterizándose por la división de poderes. Sus principales tipos son:

  • República Presidencial
  • República Parlamentaria
República y Monarquía: Distinciones Esenciales

La principal diferencia es que en la república se puede elegir a los gobernantes, mientras que en la monarquía el poder se hereda.

Principios Jurídicos y Políticos

¿Qué fenómenos iniciaron la descentralización?

Los fenómenos políticos modernos han transformado el concepto clásico de soberanía estatal y han iniciado la descentralización.

Diferencia entre Demarcación y Delimitación

La diferencia es que la delimitación se hace sobre papel, es decir, en mapas o documentos; y la demarcación se efectúa sobre el terreno por medio de alambradas, cercas e hitos.

Teoría de la Extraterritorialidad

Es una ficción jurídica forjada por el Derecho Internacional Clásico, el cual considera que las sedes diplomáticas, los domicilios de sus agentes y los barcos mercantes y de guerra constituyen territorio del Estado al que pertenecen.

La Teoría de la Fuerza

Afirma que el fuerte debe gobernar al débil porque es la ley natural.

¿Qué es el Estado de Derecho?

El Estado de Derecho es el Estado sometido al derecho, el Estado sujeto a la acción omnicomprensiva de la ley.

¿Qué es la división de poderes?

La división de poderes es la limitación de las atribuciones de los órganos estatales mediante un sistema de pesos y contrapesos, en el cual el poder detiene al poder e impide los abusos de autoridad.

¿Qué es la función ejecutiva?

La función ejecutiva es el órgano superior jerárquico de la administración pública. El jefe de esta función es el Presidente de la República.

¿Qué es la función judicial?

La función judicial es impartir justicia en la sociedad, es decir, expresar la voluntad de la ley. Está a cargo de jueces, funcionarios y empleados que forman una unidad judicial.

¿En qué consiste la alternancia?

La alternancia consiste en que el ejercicio del poder de los magistrados electivos del Estado está sometido a límites de tiempo, es decir, a períodos definidos.

Sociedad y Fenómenos Sociales

Concepto de Globalización

La globalización es un proceso inducido de la internacionalización e interdependencia de las economías nacionales.

¿Qué fue la Primavera de Praga?

La Primavera de Praga fue un evento en el que tanques soviéticos sofocaron con cañonazos el levantamiento popular antiestalinista en las calles de la capital de Checoslovaquia.

¿Qué es el hecho social?

Para algunos, el hecho social es un fenómeno espontáneo y natural, engendrado por el apetito social con el que el hombre viene al mundo.

El Lenguaje y la Comunicación

El lenguaje es una de las características diferenciales de la sociedad. La comunicación es un elemento esencial del grupo social.

¿Qué es la imitación?

La imitación es reproducir una conducta ajena.

Factores de Sociabilidad

  • El lenguaje y la comunicación
  • Imitación
  • Religión
  • Deporte

¿Qué es la representación política?

La representación política es actualizar y hacer presente y operante al conglomerado social en las operaciones de gobierno.

Entradas relacionadas: