Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Osmosis: Es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable.
Las células procariotas son más primitivas y no tienen un núcleo definido. En cambio, las células eucariotas son más evolucionadas y tienen un núcleo bien definido.
Componentes Celulares
- Membrana Plasmática: Protege el contenido celular.
- Citoplasma: Es la sustancia donde se realizan todas las reacciones químicas.
- Núcleo: Contiene el material genético y se encarga de regular las actividades celulares.
- Ribosomas: Sintetizan las proteínas.
- Sistema Retículo Endoplasmático: Tiene diversas funciones, como una vía de transporte de químicos y ayuda al aparato de Golgi a empacar moléculas para la exportación.
- Aparato de Golgi: Empaca proteínas sintetizadas.
- Mitocondria: Suministra energía a la célula para su actividad.
- Lisosomas: Digieren sustancias extrañas y microbios.
- Peroxisomas: Contienen las enzimas encargadas de catalizar diversas reacciones.
- Microfilamentos: Ayudan en el movimiento celular e intracelular.
- Microtúbulos: Proporcionan estructura y forma.
- Centriolos, Flagelos y Cilios: Permiten el movimiento de toda la célula.
El citoplasma conserva en flotación a los orgánulos celulares y ayuda en su movimiento.
Teoría Celular
La teoría celular nos habla de 3 principios:
- La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de todo ser vivo.
- Toda célula proviene de otra célula.
- La célula es la unidad mínima de estructura con capacidad de realizar funciones vitales.
Tipos de Células
Epitelios: Planas, cúbicas, cilíndricas. Muscular: Fusiformes, alargadas. Neuronas: Estrelladas o piramidales. La célula más grande es el óvulo del avestruz.
El citoesqueleto está compuesto por proteínas y da soporte dentro de las células eucariotas.
Interacción Celular
La interacción celular puede ser célula-célula y célula-matriz extracelular.
Transporte Celular
El transporte activo es el movimiento de las moléculas a través de la membrana celular desde una región de baja concentración a una de alta concentración.
Diálisis
La diálisis es un proceso por el cual se le extraen toxinas y el exceso de agua en la sangre. Razones para realizar diálisis: Encefalopatía urémica, Pericarditis, Acidosis, Insuficiencia cardíaca, Edema pulmonar o Hiperpotasemia.
Plastidios
Los plastidios son típicos de la célula vegetal. Cada uno está rodeado por una membrana doble e interviene en la síntesis y almacenamiento de sustancias orgánicas.
Moléculas Orgánicas
Un lípido es un conjunto de moléculas orgánicas.
Los carbohidratos prestan energía inmediata y están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Otros Componentes Celulares
Los cromoplastos son propios de la célula vegetal y almacenan pigmentos.
El citosol constituye la mayoría del fluido intracelular.
Los cloroplastos realizan la fotosíntesis.