Explorando la Célula: Componentes, Tipos y Procesos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Célula Procariota - Tamaño de 3 a 30 micras, envueltas en una gruesa pared celular alrededor de la membrana plasmática. El citoplasma contiene estructuras y orgánulos celulares no membranosos, y el material nuclear se encuentra disperso en el citoplasma.
Célula Eucariota - Tamaño de 50 a 500 micras. En células vegetales existe una pared vegetal de celulosa, con orgánulos celulares delimitados por membranas, rodeados de una membrana nuclear que constituye el núcleo celular.
Componentes Celulares Clave
Citoesqueleto - Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula.
Cilios y Flagelos - Son apéndices externos implicados en los movimientos celulares. Los cilios son cortos y numerosos, y presentan movimiento vibrátil. Los flagelos son pocos y largos.
Ribosomas - Son orgánulos formados por ARN ribosómico y proteínas. Están compuestos por dos subunidades.
Aparato de Golgi - Es un conjunto de sacos aplanados rodeados de vesículas. Está implicado en el transporte y secreción de proteínas.
Lisosomas - Son pequeñas vesículas que contienen enzimas que actúan en el proceso de digestión celular.
Vacuolas - Orgánulos citoplasmáticos formados por una membrana que rodea un contenido con gran porcentaje de agua. Almacenan sustancias.
Mitocondrias - Son orgánulos de formas variables, y en ellas se realiza la respiración celular aerobia.
Cloroplastos - Son un tipo de plastos, orgánulos exclusivos de células vegetales. Su número y forma es muy variado. En ellos tiene lugar la fotosíntesis.
Cromatina - Formada por ADN unido a unas proteínas llamadas histonas.
Cromosomas - Tienen una estructura formada por dos cromátidas.
Nucleolos - Son estructuras esféricas donde se forman los ribosomas.
Comparación entre Célula Vegetal y Animal
Célula Vegetal - Tiene pared celular de celulosa, cloroplastos, una gran vacuola en posición central, su polisacárido de reserva de glúcidos es el almidón, solo algunos tipos tienen centríolos, su forma suele ser geométrica y el núcleo está a un lado.
Célula Animal - No tiene pared celular, no tiene cloroplastos, no suelen tener vacuolas o son de pequeño tamaño, su polisacárido de reserva es el glucógeno, todos tienen centríolos, su forma es redondeada y el núcleo está en el centro.
Mitosis vs. Meiosis
Mitosis - Las células hijas conservan la misma información genética que la célula madre y el mismo número de cromosomas, se obtienen dos células hijas idénticas, es un proceso continuo, no genera variabilidad genética y, al originar células idénticas, no tiene especial relevancia en procesos evolutivos.
Meiosis - Las células hijas tienen información genética diferente a la célula madre, se obtienen cuatro células hijas distintas, es un proceso que puede ser discontinuo con paradas largas, genera variabilidad genética y es fundamental en la evolución.
ADN vs. ARN
ADN - Estructura molecular de doble hélice de polinucleótidos unidos por las bases complementarias, estructura química formada por desoxirribonucleótidos, localización celular en el núcleo, mitocondrias y cloroplastos, tipos nuclear, mitocondrial y plastidial.
ARN - Cadena sencilla de polinucleótidos, formado por ribonucleótidos, en el citoplasma, mensajero, de transferencia y ribosómico.