Explorando las Capacidades de los Sistemas Operativos y su Rol en Redes con Foco en NetWare
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
Funciones Fundamentales de los Sistemas Operativos
Coordinación del software y del hardware
El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el hardware del equipo y los programas (o aplicaciones) que se están ejecutando.
Multitarea
Un sistema operativo multitarea, como su nombre indica, proporciona el medio que permite a un equipo procesar más de una tarea simultáneamente.
Software de cliente
En un sistema autónomo, cuando un usuario introduce un comando que solicita al equipo realizar una tarea, la petición circula a través del bus local del equipo hasta la CPU del mismo. Por ejemplo, si se desea ver un listado de directorios de uno de los discos duros locales, la CPU interpreta y ejecuta la petición y, posteriormente, muestra el resultado del listado de directorios en una ventana.
Conceptos Clave en Sistemas Operativos de Red
Compartir recursos
Compartir recursos es el término utilizado para describir aquellos elementos que están públicamente disponibles para cualquier usuario de la red.
Gestión de usuarios
Los sistemas operativos de red (SOR) permiten al administrador de la red determinar qué personas, o grupos de personas, tendrán la posibilidad de acceder a los recursos de la red.
Gestión de la red
Algunos sistemas operativos de red avanzados incluyen herramientas de gestión que ayudan a los administradores a controlar el comportamiento de la red. Cuando se produce un problema en la red, estas herramientas permiten detectar síntomas indicativos de su presencia y presentarlos en un gráfico u otro formato.
Selección de un sistema operativo de red
El sistema operativo de red determina los recursos disponibles, así como la forma de compartirlos y acceder a ellos. En la planificación de una red, la selección del SOR se puede simplificar significativamente si primero se determina la arquitectura de red (por ejemplo, cliente/servidor o trabajo en grupo) que mejor se ajusta a las necesidades específicas.
Sistemas Operativos de Red Específicos: Novell NetWare
Introducción a Novell NetWare
El sistema operativo de red NetWare, de Novell, está compuesto por aplicaciones de servidor y cliente. La aplicación cliente está diseñada para ejecutarse sobre una amplia variedad de sistemas operativos residentes en los equipos cliente. Los usuarios pueden acceder a la aplicación servidor desde ordenadores que ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95, 98 y NT), OS/2, AppleTalk o UNIX. Frecuentemente, NetWare es la elección preferida en entornos mixtos con múltiples sistemas operativos.
Interoperabilidad con NetWare
Otros sistemas operativos de red proporcionan software de cliente para facilitar la interoperabilidad con servidores NetWare. Por ejemplo, Windows NT ofrece los Servicios de Enlace para NetWare (GSNW - Gateway Services for NetWare). Mediante este servicio, un servidor Windows NT puede acceder a servicios de archivo e impresión de NetWare.
Servicios Destacados de NetWare
Con el Cliente NetWare instalado, cualquier estación cliente puede aprovechar plenamente los recursos proporcionados por un servidor NetWare. Algunos de los servicios más importantes que ofrece son:
- Servicios de archivos: Los servicios de archivos de NetWare se integran con la base de datos NDS (NetWare Directory Services). NDS ofrece un único punto de acceso para los usuarios y permite tanto a usuarios como a administradores visualizar los recursos de la red de manera unificada.
- Seguridad: NetWare proporciona un robusto sistema de seguridad, que incluye:
- Seguridad de inicio de sesión (entrada).
- Derechos de Trustee.
- Atributos de archivos y directorios.
- Servicios de impresión: Estos servicios son transparentes (invisibles) para el usuario del equipo cliente. Cualquier solicitud de impresión emitida por un cliente es redirigida al servidor de archivos, desde donde se encamina al servidor de impresión y, finalmente, a la impresora correspondiente.