Explorando Cámaras Digitales y Analógicas: Componentes y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Cámaras Digitales
Características de las Cámaras Digitales
- Utilizan memoria virtual como soporte de imágenes.
- Pueden ser de tipo aficionado o semiprofesional.
- Las cámaras semiprofesionales tienen una resolución de 10.2 MP.
- Pueden presentar un nuevo objetivo integrado con diferentes funciones u objetivos intercambiables.
- Sistema de iluminación integrado y aditamento para adaptación de flash.
- Sistemas ópticos fijos con zoom o intercambiables.
Objetivos
- Normal
- Gran angular
- Zoom
- Teleobjetivo
- Macro
Material Obtenible
- Fotografía a color
- Fotografía monocromática
- Fotografía en blanco y negro
Formatos de Imagen
- JPEG
- RAW
- TIFF
Componentes de la Cámara
El Objetivo
El objetivo es el ojo de nuestra cámara y consta de una lente. Nunca lo tocaremos con los dedos. Cada objetivo tiene una luminosidad dependiendo de la calidad de la lente.
F: 50 mm indica la distancia focal. El objetivo está relacionado con la distancia.
El Diafragma
Dosifica la cantidad de luz. El diafragma es igual al iris de nuestro ojo; podemos ensanchar y estrechar nuestro objetivo para regular la cantidad de luz que dejamos entrar en nuestra cámara.
El número más pequeño indica la mayor abertura de diafragma: 2 - 2.8 - 4 - 5.6 - 8 - 11 - 16 - 22.
El Obturador
La velocidad a la cual se va a permitir al diafragma el paso de la luz.
T - P - 1 - 2 - 5 - 10 - 25 - 50 - 100 - 250 - 500 - 1000.
Estos son fragmentos de segundo, es decir, 1 significa 1 segundo, 2 significa 1/2 segundo, 1000 significa 1/1000 segundos.
- T: Tempus. Cuando pulsamos el disparador, el objetivo se abre y no se cierra hasta que lo pulsamos de nuevo.
- P: Pose. Cuando pulsamos el disparador, el objetivo se abre y no se cierra hasta que lo soltamos.
Gran abertura - corta exposición
Pequeña abertura - larga exposición
Tipos de Objetivos
- Objetivo angular: objetivo de distancia focal más corta que la diagonal del negativo.
- Objetivo macro: objetivo para enfocar a distancias muy cortas.
Iluminación: Tipos de Flash
Flash Tipo Antorcha
De fácil manejo. Puede fijarse a la cámara. Son potentes y pueden rebotar la luz sobre una pared o techo, consiguiendo así una luz más suave para dar una apariencia natural.
Ring Flash
Se coloca alrededor del objetivo. Adecuado para iluminar primeros planos muy cercanos, evitando casi todas las sombras.
Películas Fotográficas
Tipos de Películas según Sensibilidad (ISO)
- ISO 100: emulsión lenta, ideal para condiciones de luz apropiada, tanto natural como artificial.
- ISO 400: emulsión moderadamente rápida.
- ISO 800: película considerada ultrarrápida. Condiciones de luz realmente escasas. Tan sensible que da buenos resultados con iluminación muy tenue.
- ISO 1600: película considerada ultrarrápida. Luz muy tenue, como el luminol.
Tipos de Película
Película: es un soporte de acetato con una emulsión sensible a la luz.
Tipos
- Negativa
- Positiva
- Blanco y negro
- Color
- Diapositiva
- Infrarroja
- Cromógena
Formatos (Tamaños)
- 110 mm
- 35 mm
- 120 mm
Sensibilidad (ASA/ISO/DIN)
- 25
- 100
- 200
- 400
- 800
- 1600
- 3200
Las películas en blanco y negro son sensibles a la longitud de onda más corta visible, es decir, a la luz azul.