Explorando Bloques Multibase y Ábacos: Herramientas Didácticas para Matemáticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Bloques Multibase o Aritméticos
Los bloques aritméticos o multibásicos son un recurso didáctico que consiste en cubos (representando la unidad), regletas (representando las decenas), tablas (centenas) y bloques (unidad de millar).
Con ellos, los niños adquieren ciertos conceptos matemáticos tales como las bases o los cuadrados de los números, lo que favorece el desarrollo de su pensamiento lógico.
Objetivos
- Desarrollar el pensamiento lógico-matemático.
Contenidos
- Comprensión de números naturales.
- Descomposición factorial.
Actividades
- Representar números y resolver operaciones.
Descripción de las piezas
- Es un cubo de 1cm3 de arista que forma la unidad.
- Es una barra que está formada por 10 unidades que forma la decena.
- Es una placa que está formada por 10 barras que forman la centena.
- Es un cubo que está formado por 10 placas que forman la unidad de millar.
Ábacos
El ábaco es un instrumento para contar y hacer cálculos matemáticos de manera rápida. Aunque no es muy usual en las escuelas, un buen uso del mismo puede ayudar a los niños a la comprensión del sistema de numeración decimal, así como realizar algoritmos de las cuatro operaciones fundamentales.
En el ábaco se representan las unidades, las decenas, las centenas, las unidades de millar y las decenas de millar. Hay diferentes tipos de ábacos, los más significativos son:
- Ábaco vertical: está formado por varillas abiertas, las cuentas se insertan o se sacan de cada una de las varillas.
- Ábaco plano: no está formado por ningún tipo de estructura sino que está representado de forma plana. Cada columna representa una parte del número, siempre de derecha a izquierda, por tanto, la 1º columna serán las U, la 2º las D y así sucesivamente.
- Ábaco horizontal: está formado por una estructura de madera en la cual están enganchadas las varillas, pueden moverse las cuentas de un extremo a otro. La 1º fila representa las U, la 2º las D y así sucesivamente.
- Ábaco de papel: es el traslado de la representación que se hace con el ábaco vertical y el horizontal.
Objetivos
- Representar hechos y situaciones reales o ficticias de la vida cotidiana mediante modelos simbólicos matemáticos, para comprender y valorar informaciones y/o resultados.
Contenidos
- Conteo, discriminación y agrupamiento de diez elementos.
- Unidad física y/o gráficos iguales.
- Reconocimiento del elemento de 1º orden de nuestro sistema decimal, formado por diez unidades.
Actividades
- Realización de cálculos matemáticos en ábaco vertical y de papel.