Explorando el Barroco Musical: Características, Formas y Compositores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El Barroco Musical: Un Panorama General

El Barroco es un período que se desarrolló en el siglo XVII y la primera mitad del XVIII. Durante esta época, el poder continúa estando en manos de la monarquía, la aristocracia y la iglesia.


Bajo continuo: es la utilización de una línea de bajo sobre la que se interpretan acordes.
Melodía acompañada: consiste en que una voz o instrumento realiza la melodía principal y los demás realizan el acompañamiento.
Contrastes: entre todos los elementos de la música, en el ritmo, en el tempo de cada movimiento, en las melodías...


La música instrumental experimentó un gran avance, alcanzando la total independencia de la vocal.
Orquesta barroca: estaba constituida básicamente por instrumentos de cuerda frotada y por instrumentos utilizados para realizar el bajo continuo, destacando el clave.
Las formas instrumentales más importantes del barroco son la sonata, la suite y el concierto.


Formas Instrumentales Barrocas

Sonata: está escrita para uno o varios instrumentos solistas.
Suite: consta de varios movimientos de carácter y ritmo distinto, pero escritos en la misma tonalidad y con una estructura similar.
Concierto: forma musical escrita para uno o varios instrumentos solistas y una orquesta que lo acompaña.


Música Vocal Profana y Ópera

La música vocal profana tiene mucha relevancia en el barroco y sirve fundamentalmente a la monarquía.
La ópera nació por la unión del teatro, de la literatura y de la música. Surgió en Italia a comienzos del siglo XVII.
La ópera consta de:
  • Obertura o preludio: parte instrumental que sirve de introducción.
  • Partes cantadas: que podían ser arias o recitativos.
  • Interludios: son las partes instrumentales que sirven para unir las diferentes partes de la ópera.


Músico más representativo de la ópera barroca italiana del siglo XVII: Claudio Monteverdi (1567-1643).


Otras Formas Vocales: Oratorio y Cantata

Oratorio: forma musical vocal de carácter narrativo basada en textos bíblicos, sin representación escénica. Gran compositor: Giacomo Carissimi.


Cantata: forma musical vocal basada en un texto religioso o profano de carácter lírico en la que intervienen solos, orquesta y coros. Compositores: George Philip Telemann y Johann Sebastian Bach.


Compositores Clave del Barroco

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Considerado la gran figura del barroco. Compositor y organista alemán, creó obras tanto de música instrumental como vocal.

Georg Friedrich Händel (1685-1759)

Compositor alemán que desarrolló la mayor parte de su carrera en Inglaterra.

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Compositor italiano, violinista y maestro. Nació en Venecia, Italia, estudió música con su padre, famoso violinista. Vivaldi destacó como compositor de música instrumental.

Entradas relacionadas: