Explorando el Barroco: Instrumentos, Compositores y Géneros Musicales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Concerto grosso: Era una forma instrumental barroca de origen italiano basada en la contraposición entre un pequeño grupo de solistas (un concertino) y una orquesta completa (el tutti).
Ópera: Designa, desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental. Las representaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor.
Bajo continuo: Es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo. Al emplear esta técnica, el compositor crea la voz de bajo pero no especifica el contrapunto o los acordes del ripieno, que deja a cargo del o los intérpretes. El bajo continuo puede contener “cifras” para guiar al ejecutante, origen del término bajo cifrado.
Stradivarius: Antonio Stradivari o Antonius Stradivarius, también conocido como el Golfo (Cremona, Lombardía, 1644 - 18 de diciembre de 1737), fue el más prominente luthier italiano. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se utiliza para referirse a sus instrumentos. Además de violines, Stradivarius construyó arpas, guitarras, violas y violoncellos, entre 1000 y 1100 instrumentos en total, según estimaciones recientes, de los cuales cerca de 650 se conservan a fecha de hoy.
Vivaldi: Más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico italiano del barroco. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.
Melodía acompañada: Es otro tipo de textura musical que proviene del estilo creado por la Camerata Florentina a finales del siglo XVI, en el que una única voz solista es acompañada por instrumentos. Así pues, estrictamente hablando, esta textura no es monódica, sino de melodía acompañada. Sin embargo, recibió ese nombre ya que, en contraste con el estilo dominante entonces, era una sola voz la que conducía el discurso musical sobre un acompañamiento instrumental de acordes.
Pasión: Es un género musical que consiste en la musicalización de un texto relacionado directamente con la pasión y muerte de Cristo. El texto se basa generalmente en alguno de los cuatro evangelios: según Mateo, Marcos, Lucas o Juan, aunque también puede retomar elementos de los cuatro. En la mayoría de los casos, sin embargo, se presenta la historia tal como aparece en uno de ellos.