Explorando el Barroco Flamenco: Arte, Religión e Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Barroco en Flandes

En Flandes, en el siglo XV había florecido la Escuela de los primitivos flamencos (Van Eyck, van der Weyden...), pero desde esta etapa del final del gótico no habían surgido nuevos artistas de calidad. En Flandes seguía existiendo una burguesía que demanda obras junto con la Iglesia.

Características de la Pintura Barroca en Flandes

La pintura barroca en Flandes presenta las siguientes características:

  • Importancia del color.
  • Lujo.
  • Realismo, expresión de movimiento, luz, profundidad continua, asimetría...

Los temas representados son religiosos, mitológicos, escenas de la vida cotidiana y retratos. Sobresale por el dinamismo y la vitalidad con la que concibe los temas. Se recurre con frecuencia a la composición en diagonal, que concede a la escena una cierta sensación de movimiento prolongado. Se utilizan colores vivos y alegres, con una técnica basada en la pincelada suelta y vigorosa.

Los bodegones se convirtieron en uno de los géneros predilectos, pero se representaron igualmente paisajes y animales, a los que se dotó del mismo impulso dinámico. La figura culminante de la pintura flamenca de este periodo, y una de las más sobresalientes del siglo XVII europeo, fue Pedro Pablo Rubens (1577-1640). Este artista compaginó la pintura con algunas misiones diplomáticas.

En Holanda, destacó Rembrandt (1607-1675), considerado como uno de los grandes genios de la pintura universal. Alcanzó la fama en vida y recibió encargos de todos los lugares de Europa. Su estilo pictórico tiene una clara influencia del tenebrismo, aunque con un contraste entre luz y sombra menos brusco que el que Caravaggio impregna a sus cuadros. Uno de los rasgos más sobresalientes de la obra de Rembrandt es precisamente el uso de la luz.

Religión y el Barroco en Flandes

El arte posterior a la Contrarreforma (Concilio de Trento), en el que el papel asumido por la Iglesia Católica fue muy importante. El Barroco será utilizado como argumento convincente del poder, como medio de expresar el triunfo de la Iglesia y de la monarquía absoluta, lo que se refleja en las características de las obras. Debemos ver también una transformación mental, religiosa y política en el principio de todo.

En estos momentos de convulsiones religiosas en Europa, Flandes es defensora del catolicismo, mientras que Holanda lo será del protestantismo. Durante la Edad Media, Flandes y Holanda habían tenido unas manifestaciones culturales comunes, pero la reforma religiosa y la posterior división del territorio entre una zona católica (Flandes), de carácter aristocrático, y una zona protestante (Holanda), más burguesa, marcaron una separación en los ideales artísticos, reflejados fundamentalmente en la pintura de esta época.

Entradas relacionadas: