Explorando el Barroco: Arte, Cultura y Sociedad en el Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Introducción al Barroco

El adjetivo barroco surge en el siglo XVI, con el que hoy se designa a la cultura artística y, por extensión, a la monarquía absoluta, a la economía mercantilista y a la contrarreforma católica.

Surge a finales del siglo XVI, en el lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que aplicaban el término a la perla irregular. Para los comerciantes florentinos, era sinónimo de una operación fraudulenta. Sería en Francia, durante la segunda mitad del siglo XVIII, cuando adquiere un sentido estético, pero de valoración negativa.

Wölfflin, en su tratado Renaissance und Barock, aprecia la altísima categoría estética del movimiento. A partir de ese texto se han generado dos corrientes: una forma, que se centra en los valores plásticos, y una sociológica que se estima como una época histórica. La síntesis entre arte y sociedad ha permitido dividir las zonas de producción entre un barroco de corte e iglesia y un barroco de burguesía protestante.

Pintura en Flandes y Holanda

Fuera de Italia, la pintura barroca alcanza un amplio desarrollo en los Países Bajos. Tras la firma del tratado de Amberes, se fragmentan en dos estados: Flandes al sur y las Provincias Unidas Holandesas al norte.

Flandes

En Flandes (católico, monárquico, aristocrático y sometido al gobierno español), las iglesias se decoraban con temática religiosa evangélica. En los palacios cortesanos, estaban decorados con géneros mitológicos. En el retrato, el enfoque es individual y con el propósito de mostrar el rango social. Los bodegones estaban atestados de una gran variedad de comestibles.

Holanda

Por el contrario, en Holanda (protestante, republicana, burguesa e independiente), las iglesias no tenían imágenes. En las demás viviendas, se decoraban con escenas costumbristas. En el retrato, en Holanda tiene un carácter corporativo y con igualdad democrática. Por último, los bodegones apenas tenían alimentos y las mesas eran sencillas, con apenas platos y bebidas.

Arte Barroco Español

A lo largo del siglo XVII, una desacertada gestión política y económica irá minando las bases sobre las que se había sustentado el imperio español. El mal gobierno del duque de Lerma, como el de Olivares, más atentos a fomentar su grandeza y enriquecimiento que a la buena administración del país; la deficiente utilización de las riquezas obtenidas en América, utilizadas para hacer frente a los constantes gastos de las guerras exteriores, más la progresiva devaluación de la moneda española, condujeron al país a una total carencia de recursos y a la consiguiente ruina económica.

Por otra parte, en un momento de crisis económica y política, surge una actividad artística excepcional: el Siglo de Oro español.

Entradas relacionadas: