Explorando las Artes Fotográficas: Historia, Técnicas y Aplicaciones Publicitarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Artes Fotográficas
El arte popular que abarca diversas actividades humanas.
Introducción
La fotografía es un moderno arte popular que captura aspectos humanos y se erige como un símbolo de la imagen, funcionando como un elemento metalingüístico de comunicación.
Tres Fenómenos Fundamentales
La fotografía se basa en tres fenómenos principales:
- La formación de imágenes (cámara oscura).
- Las transformaciones que la energía luminosa produce sobre algunas materias (vidrio, aluminio).
- La acción de determinadas substancias químicas sobre la materia que ha sido afectada por la energía lumínica.
Escribir con Luz
La fotografía, literalmente, es "escritura con luz". La luz es esencial, ya que hace los objetos visibles al ojo y a la cámara. Esta luz emite ondas y se desplaza en línea recta.
Propiedades de los Materiales ante la Luz
- Opacos: Bloquean y absorben la luz.
- Transparentes: Se dejan atravesar por la luz.
Arte y Fotografía
La fotografía se inscribe dentro del campo de la actividad humana que denominamos arte.
Pioneros de la Fotografía Artística
Anna Atkins
En 1843, Anna Atkins creó impresiones cianotipias utilizando hierro y un proceso de revelado.
Alvin Langdon Coburn
En 1917, Alvin Langdon Coburn desarrolló las Vortografías (inspiradas en torbellinos y turbulencias) y fue el creador del Votorscopio.
Christian Schad
En 1918, Christian Schad creó las Shadow "sombra" ---- Schadografías, dentro del movimiento Dadá en Zúrich. Sus obras se fundamentan en el cubismo y el dadaísmo.
Man Ray
Man Ray, en 1922, experimentó con las rayografías y, en 1934, con los rayogramas. Destacó la accidentalidad del descubrimiento, utilizando objetos tridimensionales y traslúcidos.
Floris M. Neusass
En 1931, Floris M. Neusass creó fotogramas de figuras, conocidos como "nudogramas" (desnudos), colocando objetos sobre papeles o fotos sensibles, tapando el papel tras la exposición, revelado y fijado.
Proporción Especial y Sección Dorada
Proporción Especial
La proporción especial otorga al objeto representado la armonía necesaria al relacionar sus elementos.
Sección Dorada
La sección dorada es una proporción matemática entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón, donde el segmento menor es al segmento mayor, como éste es a la totalidad de la recta.
Fotografía Publicitaria
La fotografía publicitaria no necesita palabras ni otros medios para comunicar el producto. Es un método efectivo de propaganda.
Características de la Fotografía Publicitaria
- Informa.
- Es veraz.
- Transmite emociones.
- Crea.
Se necesita un estudio de mercado para beneficiar el anuncio y dirigirlo a un público específico.
Elementos Clave
- Impacto visual: Capacidad de atraer la atención del público.
- Concepto creativo: Transmite la idea principal del producto y promueve la acción de compra y venta.
- Promover la acción de compra: Estimular al cliente y atraer su atención.
Recomendaciones
- Considerar el público al que se dirige.
- Elegir el medio donde se transmite.
- Desarrollar un eslogan efectivo.
Tipos de Mensaje
- Denotativo: Representado a través de una imagen con un mensaje sencillo.
- Connotativo: A través de imágenes con un mensaje codificado que encubre la idea.
Tipos de Fotografía (Recursos Retóricos)
- Hipérbole: Es necesario ubicar en la composición dos elementos para denotar una exageración mediante el aumento o disminución de alguno de estos. Ya sea la exageración en primer plano de una forma que contraste con el alejamiento o disminución de la otra.
- Metáfora: Consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro.