Explorando el Arte a Través de la Historia: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Arte en la Historia: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arquitectura

En un sentido corriente, la arquitectura es el arte de construir, de acuerdo con un programa y empleando los diversos medios de que se dispone en cada época. Es el arte de proyectar y construir estructuras.

Escultura

La escultura es el arte de crear formas expresivas de tres dimensiones reales, sean volúmenes, cuando se emplean materiales compactos, etc. Se crean formas volumétricas modelando una sustancia dotada de cierta plasticidad.

Pintura

Arte que representa en superficie plana cualquier objeto real o imaginario por medio del dibujo y el color.

Técnicas de Pintura

  • Al óleo: Elaborada con colores disueltos en aceite secante sobre tela.
  • Al pastel: Se efectúa con lápices blandos y pastosos.
  • Al temple: Preparada con líquidos glutinosos y calientes.
  • De porcelana: Se usan colores minerales endurecidos y unidos por medio del fuego.

Artes Visuales

En su sentido más general, son las que se relacionan con la impresión, las que se expresan por medio de gráficos.

Origen del Dibujo

El hombre, a través del tiempo, deja su huella traduciendo la impresión que le transmite un objeto, reproduciendo su forma, tamaño y volumen, por medio de un trazo. Reproduciendo en las paredes de las grutas las formas de los animales que habían observado, logrando representar movimientos y forma del cuerpo.

El Dibujo Artístico

Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Se trata de una abstracción de nuestro espíritu que permite fijar la apariencia de la forma, puesto que el ojo humano solo percibe masas coloreadas de diversa intensidad luminosa.

Instrumentos y Soporte Utilizados

Los instrumentos más utilizados son el lápiz, la pluma, el carbón, el pastel, el óleo. Las técnicas pictóricas empleadas por los pintores barrocos fueron al temple y al óleo en diversas dimensiones o planos.

El Arte en la Historia: Arte Griego

Comienza en el siglo V, se caracterizó por darle a sus obras el mayor sentido de la proporcionalidad, por expresar armonía y equilibrio de elementos y por reflejar una genuina expresión de humanismo.

Arquitectura Griega

En la arquitectura griega no se empleó ni el arco ni la bóveda. El elemento sustentador de sus monumentales obras fueron las columnas. El sistema de construcción utilizado fue el adintelado.

Escultura Griega

La escultura griega no está sujeta ni a reglas ni a convencionalismos. El escultor tiene libertad de expresión; sin embargo, toda ella busca y logra la perfección humana, por tanto, es una escultura dedicada a exaltar la fuerza física.

Épocas de la Escultura Griega

  • Arcaica: Se caracterizó por ser una época en donde los escultores buscan un estilo y una técnica propia. En ella aparece la figura femenina y masculina.
  • Clásica: Esta época significó el periodo de mayor auge en todas las manifestaciones artísticas y literarias. Los escultores logran la perfección de sus técnicas.
  • Helenista: Esta época corresponde al fin del arte griego. Las obras de esta época toman modelos de las anteriores, perfeccionándolos, demostrando gran capacidad de realización. Entra la figura del niño como tema.

Cerámica Griega

Esta constituye en las artes menores la mejor y más variada expresión en lo que a decorado y pintura se refiere. Esta variedad nos da una completa evolución de su cultura, con un estilo y técnicas propias.

Entradas relacionadas: