Explorando el Arte del Siglo XIX: Movimientos y Artistas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Movimientos Artísticos del Siglo XIX

Realismo

Las obras realistas pretenden documentar la sociedad de la época y los ambientes más cercanos al escritor. La novela realista europea viene a ser la épica de la burguesía que ha logrado instalarse en el siglo XIX como clase dominante en todos los aspectos de la vida, incluido el cultural y el estético.

Romanticismo

Movimiento cultural y político extendido por Europa durante la primera mitad del siglo XIX, como una reacción contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo. Confiere prioridad a los sentimientos y su búsqueda constante es la libertad auténtica, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable.

Modernismo

Movimiento estético surgido a finales del XIX que recibe distintos nombres según el país y abarca todas las ramas del arte. Especialmente conocido por su arquitectura que busca lo nuevo, diferente a los estilos del pasado, conciliando lo utilitario con lo bello. Emplea el hierro que a veces deja a la vista, cristal, cerámica... Suele crear obras rebuscadas, fantásticas, dinámicas, que buscan la asimetría, utilizan la curva y son muy decoradas (motivos vegetales, zoomorfos, geométricos...). Tuvo gran influencia en las artes aplicadas, en especial en el diseño de objetos domésticos (muebles, adornos, vidrieras, etc.). La Sagrada Familia de Antonio Gaudí es un ejemplo conocido.

Postimpresionismo

Etapa posterior al Impresionismo caracterizada por una vuelta al dibujo, al volumen (mediante la luz), al tema y a la expresividad de las cosas y personas, frente al predominio de la sensación visual del Impresionismo. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero buscaron añadir más emoción y expresión a su pintura. Personalidades muy marcadas y distintas entre sí, como Cézanne, Van Gogh, Gauguin, Toulouse-Lautrec, etc., cuyo influjo dio origen a la pintura del siglo XX y movimientos como el Fauvismo y el Cubismo. Ejemplos: Los Girasoles, La noche estrellada de Van Gogh.

Artistas Destacados del Siglo XIX

Artistas por Movimiento

  • REALISMO: Corot, Courbet, Millet, Daumier (pintaban la realidad en su estado natural)
  • IMPRESIONISMO: Monet, Manet, Degas, Renoir, Pissarro, Sisley (les interesaba captar la impresión de un momento, como un amanecer)
  • POSTIMPRESIONISMO: Cézanne, Toulouse-Lautrec, Van Gogh, Gauguin (interés por el colorido y por la pincelada suelta)

Van Gogh

Vincent Van Gogh fue una persona apasionada e intimista. Quiso ser religioso, pero abandonó la vocación por una débil salud mental que le llevó al suicidio. Fue maestro del color; sus cuadros eran cada vez más depresivos, con pinceladas cargadas de materia. No vendió un solo cuadro en vida.

Lautrec

Henri de Toulouse-Lautrec tuvo una biografía atormentada. Pintaba sobre todo escenas de interiores, usando lápices de colores con trazos rotos y nerviosos. Fue uno de los grandes cartelistas, realizando carteles para teatro, películas, etc. Existe una película sobre él llamada El loco del pelo rojo.

Manet

Édouard Manet fue el precursor del Impresionismo, situándose entre el Realismo y el Impresionismo. Se caracteriza por la oposición violenta de tonos y grandes manchas de color.

Monet

Claude Monet fue un poeta de la luz y mostró gran sensibilidad. Le gustaban los temas acuáticos, con muchos reflejos.

Entradas relacionadas: