Explorando el Arte y la Música del Barroco: Características, Compositores e Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Arte y la Música del Barroco

El arte: El arte del Barroco se origina en Italia, aunque pronto se difunde por Europa. Es un arte decorativo, sensual, lleno de movimiento y contraste. Su estilo es muy expresivo, con un gran sentido del dramatismo. Puede llegar a ser efectista y recargado a causa de la pasión por la fantasía y la ornamentación.

Música: La música del Barroco también es muy vistosa: colorista, vital, llena de movimiento y efectos dinámicos. Tiene muchos contrastes.

Música Vocal

Religiosa

Triunfaban los oratorios, obras muy extensas que no se escenificaban, pero que eran compuestas para reflejar pasajes religiosos y para impresionar psicológicamente a los creyentes, mostrando un dios poderoso y magnífico tanto como un rey.

Profana

Era la música civil. Se componían cantatas no religiosas para círculos reducidos de aristócratas, y óperas tanto para los monarcas y la corte como para ser representadas en teatros.

Polifonía Renacentista

La polifonía renacentista resultaba perfecta para cantar a Dios, pero dificultaba mucho la comprensión del texto. La superposición continua de voces creaba polifonías divinas, o muy divertidas en la música civil, pero dificultaban la comprensión de un texto largo y nuevo.

Virtuosismo Vocal e Instrumental

Es un cantante o instrumentista de una habilidad técnica excepcional.

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Compositor y organista alemán descendiente de una extensa familia de músicos. Algunos de sus hijos –tuvo veinte– también son compositores apreciados. Bach siempre presentó especial atención a la educación musical de su familia: en una ocasión escribió que su familia daba para formar un conjunto vocal e instrumental.

La Música Instrumental

La música instrumental adquiere por primera vez tanta importancia como la música vocal. Surgen nuevas formas instrumentales que explotan las posibilidades técnicas y tímbricas de los instrumentos.

La Orquesta

La orquesta aparece como conjunto estructurado de instrumentos organizados por familias.

El Concierto

El concierto es una de las formas instrumentales más características del Barroco. Sin embargo, no desaparece con el cambio de gustos, sino que se mantiene perfectamente vivo como forma musical hasta nuestros días, como pasará con otra invención barroca: la ópera.

Los Oratorios

Los oratorios son grandes composiciones para las grandes celebraciones religiosas.

Aria

Aria da capo es un tipo de aria que aparece en la música barroca que se caracteriza por su forma ternaria, es decir, en tres partes. Como la mayoría de las arias, también son interpretadas por un solista acompañado por instrumentos, normalmente en una orquesta pequeña.

Instrumentos

Timbales, trompetas, oboes, fagot, contrabajo, violas, violines, violonchelos y clave.

Compositores Destacados

  • Italia: Claudio Monteverdi, Antonio Vivaldi
  • Francia: Marc-Antoine Charpentier, Jean-Baptiste Lully
  • Inglaterra: Henry Purcell, Georg Friedrich Händel
  • Alemania: Georg Philipp Telemann, Dieterich Buxtehude, Johann Sebastian Bach

Comentar una Audición

Vocal o instrumental, religioso o profano, textura, carácter (solemne, alegre, espiritual…), lengua, instrumentos, aria.

Entradas relacionadas: