Explorando el Arte Barroco: Bernini, Borromini, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Legado de Gian Lorenzo Bernini y la Arquitectura Barroca

El arquitecto más reconocido del barroco es Gian Lorenzo Bernini, quien trabajó predominantemente en Roma y realizó muchas obras para los papas. Bernini mostró una gran habilidad para crear escenarios que combinaban la arquitectura y la escultura y producían efectos sorprendentes y teatrales: la plaza de San Pedro del Vaticano, con una gran visibilidad y a la vez un fuerte componente simbólico; el Baldaquino de San Pedro (en la imagen de la derecha), también en el Vaticano, lleno de líneas curvas (las columnas salomónicas, la cubierta reducida a volutas abiertas) y con un interesante juego de luces, etc. También destacan Borromini, autor de San Carlos de las Cuatro Fuentes, y Guarino Guarini, que realizó la capilla del Santo Sudario, ambos interesantes por sus edificios con plantas ondulantes.

La Vitalidad de la Escultura Barroca

Las artes decorativas, escultura y pintura, van a tener en el Barroco un gran protagonismo por plasmar, con más efectividad que la arquitectura, el dinamismo y expresionismo propios de este estilo.

Características de la Escultura Barroca:

  • Heredera de la escultura renacentista, con la que tiene en común los materiales utilizados (bronce o mármol) y los temas representados (religiosos y mitológicos).
  • Transmiten un gran dinamismo y sensación de movimiento, para lo cual utilizan composiciones abiertas, a base de líneas diagonales o con forma de aspa.
  • Se busca crear efectos teatrales, a base de juegos de luces, provocados por los pliegues de la ropa, muy agitados, cuidando la armonía con el ámbito arquitectónico en el que se encuentran y eligiendo aquellos temas y escenas que mejor se adecuan a su concepción teatral.
  • Se cuida la expresión de los sentimientos, con rostros que reflejan una gran emoción y pequeños detalles que proporcionan una gran vitalidad.

Al igual que en la arquitectura, también en este caso el artista fundamental es Bernini, que al combinar las facetas de arquitecto y escultor logró como nadie combinar ambas artes para lograr un efecto armónico. Sus obras escultóricas más destacadas son el Éxtasis de Santa Teresa y Apolo y Dafne.

El Auge de la Pintura Barroca

La pintura, como la escultura, también experimentó un gran auge durante el Barroco, motivado en parte por la coincidencia en el tiempo de algunos de los pintores más destacados de la historia del arte europeo.

El Tenebrismo Italiano y Caravaggio

Dentro del panorama europeo, se pueden diferenciar varios focos destacados en diferentes regiones geográficas. El tenebrismo fue un estilo barroco que se desarrolló en Italia gracias, sobre todo, a la obra de un gran pintor, Caravaggio. Sus rasgos más destacados son:

  • Su pintura regresa a la realidad más tangible: elige como modelos a gente corriente, trata los temas según la realidad cotidiana y presta una gran atención a la representación de los detalles accesorios, como la ropa, la comida o la ambientación de las escenas.
  • Los colores utilizados son cálidos y poco variados, predominando los tonos marrones, ocres y rojos.

Las obras más destacadas de Caravaggio son: La muerte de la Virgen, La vocación de San Mateo y La crucifixión de San Pedro.

Entradas relacionadas: