Explorando el Arte y la Arquitectura: Mausoleos, Bizancio, Roma y Grecia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Mausoleos
El Corán no menciona este tipo de tumbas destinadas a figuras destacadas, pero aun así se siguieron edificando. Suelen ser de planta central, octogonal o cuadrada. El mausoleo de Ismail en Bujara, Rusia, sirve de modelo para diversos mausoleos del mundo musulmán.
Pintura Bizantina
Se conoce muy poco sobre esta pintura y hay muy pocos restos, pero destacan los mosaicos. Utilizaban los mosaicos para decorar el interior de los edificios, destacando su caracterización lumínica y cromática.
Características de la Arquitectura Romana
Utilización del arco y la bóveda. Por influencia griega, adoptaron la columna y el arquitrabe. Los materiales utilizados fueron: sillares de piedra, ladrillos, mampostería, hormigón y argamasa. Aportaron el opus caementicium, una especie de cemento.
Manifestaciones Romanas
Siete manifestaciones romanas destacadas:
- Templos romanos
- Teatros romanos
- Anfiteatros
- Circos romanos
- Termas
- Basílica
- Arcos de triunfo y columnas
Descripción de algunas manifestaciones romanas:
Las Termas
Eran lugares de reunión. El interior estaba decorado con mosaicos y pinturas.
Arcos del Triunfo
Eran puertas triunfales para homenajear las victorias alcanzadas por los ejércitos del Imperio. Se solían ubicar en los foros.
La Basílica
Era el lugar donde los romanos administraban la justicia y realizaban sus tratos comerciales.
Los Circos Romanos
Eran los edificios destinados a la celebración de carreras de caballos.
Columnas
Mismo fin que los arcos, decorados con escenas bélicas.
Los Templos Romanos
Se elevaban sobre un podio cuyo acceso se encontraba en la parte frontal, en la fachada principal. Tenían planta rectangular y no siempre estaban rodeados de columnas por sus cuatro lados.
Teatro Romano
Con referencia al teatro griego, tenían una orquesta semicircular y una escena.
Anfiteatros
Inventados por los romanos, surgieron al unirse dos teatros.
Circos Romanos
Edificios destinados a la celebración de carreras de caballos, de forma elíptica.
Pintura Romana
- Primer estilo: Siglos II y I a.C. Imitaba texturas de mármoles y jaspes.
- Segundo estilo: Finales del siglo I. Se imitaba la arquitectura.
Arquitectura Bizantina
Edificios construidos con piedras y ladrillos, bóvedas para cúpulas, pechinas para sostener bóvedas, capitel con cimacio, planta basilical y central.
Arte Griego
- Arcaico: Siglo XII hasta el V a.C.
- Clásico: Siglos V - IV a.C.
- Helenístico: Finales del siglo IV hasta el año 100 a.C.
Características de la Arquitectura Griega
No usaban arcos ni bóvedas, solían usar mármol blanco.
- Naos: Sala cuadrada donde se encontraba la escultura divina.
- Pronaos: Sala que conduce a la naos con columnas.
- Opistodomo: Pórtico situado detrás de la naos.