Explorando la Arquitectura y Componentes de Ordenadores Portátiles y Netbooks
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
Introducción a los Ordenadores Portátiles y Netbooks
En la Figura 6.1 se presentan dos modelos de ordenadores portátiles, uno de cada tipo, junto con un netbook. Al observar estos dispositivos, podemos constatar que elementos como el teclado, el ratón y la pantalla presentan similitudes notables. Las diferencias existentes suelen ser establecidas por el fabricante del equipo, pero la funcionalidad general en el trabajo es comparable.
Características de los Netbooks
Existen también modelos de menor tamaño, conocidos como netbooks. Estos equipos cuentan con una pantalla de aproximadamente 8 a 10 pulgadas y son ampliamente utilizados por su portabilidad. Sin embargo, su tamaño puede resultar algo incómodo para un uso habitual prolongado.
Componentes del Panel Táctil y Pantallas
El ratón integrado en un ordenador portátil es sensible al tacto y se denomina touchpad. Se maneja con un dedo y dispone de dos o más botones que replican la funcionalidad de los botones izquierdo y derecho de un ratón convencional, aunque en ocasiones estos botones pueden pasar desapercibidos.
Adicionalmente, encontramos equipos con pantalla táctil y algunos modelos híbridos cuya pantalla puede transformarse en una tableta (portátil-tableta). Estos últimos se conectan a un soporte del teclado para funcionar como un portátil tradicional.
6.3 Elementos Externos de un Ordenador Portátil
Los elementos externos de un ordenador portátil son, en general, similares a los de un equipo de sobremesa, aunque con algunas adiciones y supresiones. Los equipos suelen incorporar, además del teclado y el touchpad, los siguientes componentes:
- Grabadora de CD-ROM/DVD/Blu-ray (formato estrecho).
- Puertos USB (2.0 y 3.0).
- Puerto FireWire (en algunos modelos).
- Puerto de infrarrojos (en algunos modelos).
- Salida VGA para monitor externo.
- Salida HDMI.
- Salida de audio para auriculares o altavoces.
- Entrada de alimentación.
- Entrada de micrófono.
- Conexión RJ-45 para red local.
- Lector de tarjetas de memoria.
- Ranuras para tarjetas PCMCIA u otras similares.
- Conectividad Wi-Fi.
- Conectividad Bluetooth.
- Webcam y micrófono integrado para videoconferencia.
Distribución de Elementos Externos
La distribución de estos elementos externos se puede observar en la Figura 6.2 para un modelo de portátil moderno, en la Figura 6.3 para un modelo menos moderno y en la Figura 6.4 para un netbook. La disposición específica de estos componentes varía considerablemente entre fabricantes, y las figuras muestran tres casos representativos.
Es importante notar que algunos modelos no incluyen la unidad lectora/grabadora de DVD. El lector de tarjetas de memoria, por lo general, se encuentra ubicado en el frontal del equipo.
Funcionalidad de Conexiones Inalámbricas
En la Figura 6.3a se muestra un pulsador destinado a activar o desactivar la conexión Wi-Fi y, en algunos casos, la conexión Bluetooth. La presencia de dicho pulsador no garantiza la instalación de estas funcionalidades, ya que las carcasas pueden ser comunes a varios modelos, algunos de los cuales podrían no tener estas opciones conectadas.
Comparativa de Componentes
Los elementos externos son típicos de los equipos de sobremesa (con la excepción del netbook), pero incorporan funcionalidades adicionales como Wi-Fi, salida de vídeo, lector de tarjetas de memoria, entre otras. En este sentido, las comunicaciones representan un capítulo fundamental en el diseño de los ordenadores portátiles.
Componentes Internos y de Almacenamiento
Por la parte inferior de los equipos, encontramos los dispositivos de almacenamiento, memoria, la tarjeta de red inalámbrica, zócalos de expansión y la batería. Se observará que los elementos son similares en los tres tipos de dispositivos mencionados, variando únicamente la disposición interna. Cabe destacar que el netbook carece de unidad de CD-ROM/DVD.
Más adelante se detallará el interior de estos equipos y cómo acceder a él.