Explorando las Áreas y Enfoques de la Psicología: Una Visión Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Psicología: Áreas y Enfoques
Áreas de la Psicología
- Clínica: Se enfoca en los aspectos de la salud. Los psicólogos clínicos pueden trabajar en instituciones de salud, atención primaria, hospitales y clínicas. En general, en toda el área de la salud.
- Privada: A diferencia de otras especialidades, los psicólogos pueden trabajar con FONASA.
- Organización o Laboral: Los psicólogos laborales trabajan en recursos humanos dentro de organizaciones grandes, desempeñando múltiples tareas como mediar en conflictos laborales, mantener la armonía interna y participar en procesos de selección de personal. También pueden crear consultoras especializadas.
- Educacional: Los psicólogos educacionales colaboran con los profesores en colegios, diagnosticando y derivando situaciones problemáticas.
-
Social-Comunitaria: Algunos psicólogos optan por trabajar en lo social y comunitario, en corporaciones municipales, ONGs, o en planes y proyectos financiados por el estado o entidades privadas, con la finalidad de empoderar a la gente.
Esto incluye abordar asuntos de higiene básica en el hogar, establecer orden, evitar el hacinamiento, promover pautas de higiene y conductas psicológicas, y mejorar las vías de comunicación en el hogar.
- Deportiva: Aunque no tan desarrollada en Chile, está evolucionando y se sabe que equipos grandes cuentan con psicólogos para deportistas de élite.
Enfoques de la Psicología
Es crucial elegir un enfoque con el cual te sientas cómodo. Por ejemplo, si quieres ser clínico, debes definir qué tipo de clínico: conductista, estático, sistémico, psicoanalítico, transpersonal. Son distintos enfoques para hacer lo mismo.
- Psicoanalítico: Se centra en la vida clínica de los pacientes.
- Conductista: Busca ser más efectivo y trabajar en la solución de problemas, sin enfocarse tanto en la interioridad.
- Sistémico: Se enfoca en la familia, integrando a todos en el problema.
- Humanista: Se caracteriza por un trato suave, comprensión y cariño.
[Con todos los enfoques se busca lograr un diagnóstico, identificar el motivo de consulta, realizar una intervención y obtener un resultado. Lo que varía es el enfoque utilizado.]